10 reglas básicas para ser un peatón educado

Así como los autos deben respetar ciertas reglas de tránsito, los peatones deben cumplir con ciertas normas para una convivencia sana y segura en las calles.
- ¿Cómo volver a manejar después de un accidente?
- Consejos para eliminar malos hábitos al manejar
- Tips para aprender a manejar para nuevos conductores
10 reglas básicas para ser un peatón educado
- 1. 1. Respeta los semáforos
- 2. 2. Cruza en el paso peatonal
- 3. 3. Los puentes no son adornos
- 4. 4. Evita las distracciones
- 5. 5. Voltea a ambos lados de la calle
- 6. 6. Haz que te noten
- 7. 7. No cruces en una curva
- 8. 8. No salgas de forma intempestiva
- 9. 9. Usa la banqueta
- 10. 10. Personas vulnerables, deben ir acompañadas
Los peatones son el grupo más vulnerable de las calles. Conforman el mayor número de víctimas en siniestros viales y es que están en desigualdad de circunstancias frente a los vehículos, motocicletas y hasta bicicletas, por eso son quienes siempre tienen preferencia.
Sin embargo, así como los conductores de cualquier transporte deben respetar a los peatones y cumplir ciertas reglas de tránsito, los peatones no se salvan de las obligaciones y deben ser los primeros en velar por su propia seguridad, por eso te damos 10 reglas básicas que debes seguir cuando camines por la calle.
1. Respeta los semáforos
Siempre respeta los semáforos y espera que los autos se detengan por completo antes de cruzar la calle
Los semáforos aplican para todos. No porque seas peatón tienes derecho a cruzar cuando quieras. Espera a que la luz del semáforo peatonal se ponga en verde para atravesar la calle. Si no hay, espera a que el semáforo de los autos se ponga en rojo y cruza hasta que se detengan por completo. Ten mucho cuidado en intersecciones o diagonales y asegúrate de saber cuál es el semáforo que te indica que puedes seguir tu camino.
2. Cruza en el paso peatonal
Las famosas cebras o pasos de peatones están pintadas para que los autos sepan que es un área exclusiva para que atravieses la calle, por lo que tienen prohibido invadirla. Respeta las normas y ocupa dicha área para cruzar. No lo hagas entre autos aunque estén detenidos pues no sabes en qué momento pueden avanzar o puede pasar una motocicleta y corres el riesgo de ser atropellado.
3. Los puentes no son adornos
Atraviesa la calle siempre en los cruces peatonales y voltea a ambos lados para garantizar que no viene ningún auto
Parece que en algunos países por ejemplo, México, los puentes solo son consideradas obras arquitectónicas que nadie puede tocar. Estás muy equivocado. Los puentes generalmente se ubican en vías rápidas donde no hay semáforos así que evita torear autos o jugar a las carreras y usa el puente, esto podría salvar tu vida.
4. Evita las distracciones
Las distracciones están prohibidas cuando estamos en la calle, seas automovilista o peatón. Así como ellos no deben hablar por teléfono o mandar mensajes mientras están al volante, tú como peatón debes evitar lo mismo pues tu capacidad de concentración disminuye considerablemente y podrías sufrir un accidente.
Evita también usar audífonos cuando vas por la calle, pues así te pierdes del sonido exterior y señales de alerta como el claxon o sirenas.
5. Voltea a ambos lados de la calle
Es una lección que aprendemos desde niños pero olvidamos con facilidad. Antes de cruzar, voltea a ambos lados de la calle y pon suma atención en diagonales, glorietas o calles de doble sentido. Aunque veas que los vehículos están lejos, no trates de ganarles el paso, son más rápidos que tú.
6. Haz que te noten
Esto aplica sobre todo si caminas de noche. Evita usar colores oscuros y opta por ropa con reflejantes o si lo amerita la situación, utiliza una linterna o algo que llame la atención del automovilista y te tenga en su campo visual. Muchas veces las condiciones de iluminación hacen invisibles a los peatones y esto pudiera provocar un accidente.
Otra manera de que te noten es hacer contacto visual con el conductor para asegurar que te va a ceder el paso.
7. No cruces en una curva
Camina siempre por la banqueta, respeta el espacio de los autos y evita accidentes
Jamás atravieses una calle en plena curva. El conductor no tiene un campo visual completo y podría aparecer de repente sin tener tiempo para frenar. Si no hay un semáforo cerca, por lo menos camina hasta una esquina para que el auto te vea y tú a él.
8. No salgas de forma intempestiva
Por la prisa o por distracción, solemos tomar el camino más corto para llegar a nuestro destino aunque esto ponga en riesgo nuestra seguridad y eso muchas veces incluye atravesar corriendo a media calle. El conductor sabe que los peatones atravesarán en el área reservada para ellos, no que aparecerán en cualquier momento del trayecto. Si apareces corriendo entre dos autos, quizá el conductor no alcance a frenar o por esquivarte, haga una maniobra equivocada, lo que pudiera terminar en un accidente.
9. Usa la banqueta
Parece una lección obvia pero es otra de las que más se olvidan los peatones. Caminar abajo de la banqueta nos hace aún más vulnerables porque nos metemos en el territorio de autos, motos y bicicletas, así que siempre camina por la banqueta o camellón.
Sabemos que en algunos países no siempre hay banquetas. En estos casos lo más recomendable sería caminar lo más pegado al lado derecho y tratar de llamar la atención de los conductores para que te vean.
10. Personas vulnerables, deben ir acompañadas
Tanto niños, como ancianos o personas con alguna discapacidad deben ir acompañadas en las calles pues su capacidad de reacción no es la misma que el resto y pueden sufrir un accidente.
Ayúdalos a cruzar y guíalos hasta que estén en un lugar seguro.
En el caso de los niños, enséñales que deben ir agarrados de la mano de un adulto, pues los pequeños suelen distraerse y caminar erróneamente o correr y sufrir un accidente.
Como medida extra, recuerda que aunque los peatones tienen preferencia en las calles, también deben respetar las señales de tránsito y otras reglas como ceder el paso a los vehículos de emergencia que circulan con la sirena encendida.
Tal vez te interesa:
>>> Las SUV que mejor detectan a los peatones


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
