¿Cómo comprar un auto clásico?

Si estás pensando en adquirir el auto clásico de tus sueños es mejor que sigas estas recomendaciones para sacar el mayor provecho a tu dinero.
- ¿Conviene comprar un auto usado de menos de 100,000 pesos?
- Mitos y realidades de comprar autos usados
- ¿Qué hay que considerar al comprar un auto deportivo usado?
¿Cómo comprar un auto clásico?
- 1. 1. Investigación profunda
- 2. 2. Establece un presupuesto
- 3. 3. Revísalo y revísalo otra vez
- 4. 4.- Prueba el auto
- 5. 5. Negocia
No te limites en la investigación relacionada con el auto que buscas ya que el objetivo es conseguir el mejor auto posible al mejor precio posible
La mayoría de los fanáticos de los autos tenemos un modelo clásico que quisiéramos comprar aunque solo algunos afortunados lo consiguen.
Si eres de los que que está en busca de un auto clásico, te damos cinco puntos básicos a considerar para conseguir el mejor negocio por tu dinero.
1. Investigación profunda
Seguramente ya tienes bien identificado el auto que quieres. Sin embargo es importante hacer una investigación exhaustiva acerca del modelo en cuestión.
No sólo en lo que se refiere al precio aproximado, también debes estudiar cuáles son las fallas más comunes que tiene, qué tan complicado y costoso es conseguir las refacciones y su mantenimiento. Puedes unirte a foros o clubes de propietarios y leer sus experiencias o incluso hacer preguntas y pedir consejos.
Busca tu auto en todos los lugares donde sea posible. Aprovecha los anuncios de ocasión, subastas de autos o redes sociales, solo asegúrate de que se trate de sitios legales. No olvides las páginas web como Automexico que además de seguras te ofrecen una amplia variedad de vehículos en venta.
Eso sí, debes ser paciente ya que al tratarse de un clásico no siempre es fácil de encontrar. Tal vez sea una tarea tediosa pero la recompensa valdrá la pena.
Puedes unirte a foros de dueños o entusiastas de la marca para hacer preguntas o pedir consejos
2. Establece un presupuesto
El proceso de comprar un auto clásico es similar al de comprar uno nuevo, con la diferencia de que es muy posible que este vehículo solo sea mera compra visceral y no una necesidad así que el objetivo será comprar el mejor espécimen con el dinero disponible.
Lo primero es establecer un presupuesto. No solo consideres el precio del automóvil, que dependiendo de la rareza puede ser más caro. También debes tomar en cuenta gastos relacionados con las reparaciones o restauraciones que necesite, el costo de las refacciones, el mantenimiento, los trámites de cambio de propietario y por supuesto, el seguro del vehículo pues no querrás que tu joya sobre ruedas quede desprotegida.
3. Revísalo y revísalo otra vez
Una vez que conseguiste al candidato llegó el momento de la revisión. No se trata sólo de comprobar que se vea bien y arranque. Debes revisar cada detalle, así que tómate el tiempo necesario.
Comprueba el estado de la carrocería; cada golpe o rayón. Un consejo es que lleves un imán y lo pases por el auto, si se cae en alguna zona es porque hay pasta y sufrió alguna reparación y por ende tiene algún daño oculto.
Revisa el estado de la pintura ya que si no se le dio un buen mantenimiento, el color se desvanece y sobre todo ten mucho cuidado con la corrosión que es quizá el mayor problema de los autos antiguos. Si está demasiado oxidado podría salirte muy cara la reparación.
También pon atención en que el motor, además de arrancar no tenga fugas y que el interior esté en buen estado pues con el paso del tiempo la tapicería se decolora, los plásticos se endurecen y si se trata de asientos de piel, ésta puede quebrarse fácilmente.
Lo ideal es que el auto que compres tenga la menor cantidad posible de propietarios y que cuenta con todos los documentos en regla.
Si el conductor no tiene los papeles, lo mejor es olvidarte de ese auto ya que puede tratarse de un asunto ilegal.
El mayor problema con los autos antiguos es la corrosión y repararla podría costarte mucho dinero
4.- Prueba el auto
Que no te de pena pedir una prueba de manejo, es importante para confirmar que el auto está en buenas condiciones. Si el vendedor se niega, de nuevo mejor busca otra opción.
No sólo basta con arrancar el auto; revisa que no se derrame ningún tipo de líquido, que no eche humo de todos colores y que al manejarlo, la caja de cambios reaccione y suene bien. Pon atención a todos los sonidos, en especial a cualquier rechinido o ruido raro que escuches.
No olvides tampoco preguntar todo lo que creas necesario: número de dueños, accidentes, reparaciones, en dónde lo guardan, qué tipo de recorridos solían hacerse, calendario de mantenimiento, cuántas piezas son originales, pues te dará una idea general del Estado del auto y a partir de eso, decidir si quieres comprarlo o no.
Una buena idea es llevar a tu mecánico de confianza o llevar el auto al taller para una revisión y que te diga si en verdad te conviene la compra.
5. Negocia
Seguramente el vendedor anunciará el auto como si fuera una maravilla del mundo, tal vez sí y valga cada peso que gastas pero siendo honestos, pocas veces esto sucede.
Una vez que hayas visto y probado el auto entonces puedes negociar el precio dependiendo de todos los factores que en los puntos anteriores te explicamos.
Tal vez seas uno de los afortunados que encuentre una ganga porque el vendedor no tiene idea del costo real de su auto o porque tiene alguna necesidad económica y le urge venderlo. Si no es el caso entonces trata de llegar al mejor trato posible, dependiendo del estado del vehículo.
Una vez que lo hayas comprado, asegúrate de realizar todos los trámites necesarios para hacer el cambio de propietario y ahora sí, disfrutar de tu clásico.
>>> Te puede interesar: ¿Es buena idea comprar un auto chocado?

- ¿Cómo vender un auto usado? Evita estos errores y lo harás sin problemas
- ¿Cuáles son los requisitos para comprar un auto nuevo o usado en México?

Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
