Revisa que el auto que compres tenga estos sistemas de seguridad aunque cueste más

19/03/2020   |   Leer en 9 minutos  |   Arteaga, L.
Revisa que el auto que compres tenga estos sistemas de seguridad aunque cueste más

Los sistemas de seguridad en el auto deben ser de las primeras cosas que se deberían tomar en cuenta al momento de adquirir un auto.

El control electrónico de estabilidad es un sistema de seguridad

Los sistemas de seguridad deben ser parte de una decisión de compra

La seguridad de un vehículo debe ser un factor que se debe ser prioritario al momento de comprar un auto nuevo, es un rubro que tiene que estar por encima del diseño exterior, las amenidades interiores e incluso el precio, porque no hay cantidad que pague el tener la certeza de que tu auto ofrece toda la seguridad posible para ti y tu familia.

De acuerdo con un informe realizado con apoyo técnico y económico del Banco Interamericano de Desarrollo, se podrían evitar un número cercano a las 60,000 muertes por año en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay si en los autos que se venden dichos mercados se integraran elementos que cumplan con las normas de seguridad que se sugieren en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe Latin NCAP.

Según el informe realizado como parte de la iniciativa de Bien Público Regional (BPR) hay elementos de seguridad que tendrían que estar integrados en los vehículos en todas las versiones, sin embargo, ante la falta de obligación de algunos gobiernos para que esto suceda, las marcas disponen el uso de la mayoría de estos elementos en las versiones intermedias o tope de gama.

Si estás pensando en comprar un vehículo ya sea un auto nuevo o seminuevo, debes tomar en cuenta los tres ejes de seguridad en un auto: Seguridad activa, seguridad pasiva y sistemas de rescate, si el auto que tienes en mente cumple con estos tres ejes, estarás adquiriendo un vehículo seguro.

Los sistemas de seguridad activa son aquellos dispositivos tecnológicos que tienen la función de advertir al conductor sobre un posible impacto o que tienen la capacidad de prevenir que el percance suceda, ya sea avisando de posibles peligros en el camino o tomando cierto control del vehículo cuando el conductor no ha podido reaccionar a tiempo por culpa de la fatiga o la distracción. 

Entre esos sistemas de seguridad activa se considera el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el control electrónico de estabilidad (ESC), el control de crucero adaptativo (ACC), el sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS), asistente de mantenimiento de carril (LDW), sistema de visión nocturna (NVS), monitor de punto ciego (BSM), frenado automático de emergencia (AEB) y sistema de monitoreo al conductor (DM) por mencionar a los más importantes. Recuerda que las siglas son en inglés y en algunas fichas técnicas resumidas en lugar de aparecer el nombre completo del sistema, solo aparecen las siglas por lo que vale la pena que te familiarices con ellas. 

Los sistemas de seguridad activa previenen accidentes

Las alertas de conducción pueden evitar accidentes

Como te podrás dar cuenta, la mayoría de estos sistemas normalmente están ausentes en las versiones de entrada o en vehículos de bajo costo, no significa que no haya excepciones, pero son pocos los modelos que se venden en México que tienen un equipamiento sobresaliente de serie, por lo que si quieres un auto que tenga todos esos elementos o por lo menos lo más importantes, debes tener claro que a menos que se trate de marcas premium, deberás ir por versiones intermedias o tope gama.

El siguiente eje es de sistemas de seguridad pasiva, que son los recursos que tienen como función principal el reducir o evitar lesiones importantes para los ocupantes de un vehículo en caso de que el impacto sea inevitable. En este rubro también se consideran a los sistemas que protegen al peatón en caso de algún impacto. En cuanto a seguridad pasiva hay dos vertientes que debes considerar, una que está directamente relacionada con la estructura del vehículo (material de su chasis, carrocería) y otras tecnologías incorporadas para absorber la energía del impacto y que reduzcan las consecuencias físicas para los involucrados en el percance lo que representa la primera defensa para el conductor y los ocupantes del vehículo. Una estructura sólida y de alta resistencia siempre será de gran ayuda sobre todo cuando se trata de vehículos que vas a llevar por carretera o para labores de trabajo.  

La otra vertiente tiene que ver con el equipamiento al interior del auto, en donde se incluyen los cinturones de seguridad, que son el equipamiento más común pero cuya eficiencia depende al 100 por ciento de la responsabilidad de los usuarios. En este apartado también se incluyen las bolsas de aire, sistema de protección contra latigazo cervical, el sistema de retención infantil y los sistemas de protección para peatones y ciclistas como sistemas de monitoreo o detección por medio de sensores.

El tercer eje a considerar es el de sistemas de rescate, que como el nombre indica se encargan de facilitar el acceso al interior del vehículo o la salida del mismo en caso de algún accidente, ya que sea que haya necesidad de que los servicios de emergencia deban sacar a alguna persona lesionada o los ocupantes tengan la posibilidad de salir por su propio pie del vehículo y ponerse a salvo. En este eje se encuentra considerado el cierre centralizado que se desbloquea en todas las puertas cuando se produce algún impacto.

Los sistemas de rescate también son útiles

Poder ingresar y salir con facilidad de un auto accidentado puede salvar vidas

Está claro que el comprar un vehículo que tenga todos estos sistemas de seguridad resultaría muy elevado en costo, lo que lo aleja de la mayoría de los bolsillos, pero sí puedes revisar los que consideres más importantes para ti y que vayan más acorde con el uso que le darás al vehículo, para que así puedas determinar cuál es el modelo y la versión que apega más a tus requerimientos y posibilidades económicas. No olvides que en las reseñas y artículos de precios de Automexico.com tienes toda esa información sobre cada modelo, así que puedes revisarlas para tomar la mejor decisión de compra. 

El Informe final del Proyecto BPR señala que si todos los vehículos en nuestra región contaran al menos con el control electrónico de estabilidad y frenos con ABS sin importar el modelo o la versión de la que se trate, la cifra de muertes al año reduciría entre 10,000 y 73,000 personas fallecidas.

>>> Te puede interesar: Advertencia de colisión frontal (FCW), ¿es necesario tenerla en tu auto?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

Justo Luu Compraventa

Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Top 3 GMC usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top 3 GMC usados baratos en México

En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

Compraventa

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

Justo Luu Compraventa

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Azuara, D. Compraventa

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Top Chrysler usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top Chrysler usados baratos en México

Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.

Ver más