Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando vas a comprar un auto

01/11/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando vas a comprar un auto

Cuando vamos a comprar un auto, ya sea nuevo o usado, el NIV es una de las cosas importantes que debemos revisar. Descubre qué es el NIV en Automexico

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando vas a comprar un auto

Que es el VIN de un carro

Todos los vehículos cuentan con un NIV

Si tienes intenciones de comprar un auto, ya sea nuevo o usado, debes saber que todos los coches tienen una clave alfanumérica llamada NIV, o VIN cuando se trata del idioma inglés. Pues ¿Qué es el NIV de un carro?

Esta clave, de 17 dígitos, es muy importante, ya que es un número de serie con criterios unificados para todos los autos de producción masiva. Con ello, como ya te puedes imaginar, tiene diversos apartados que se conjuntan para formar esta clave que se llama Número de Identificación Vehicular (NIV), o Vehicle Identification Number (VIN). En Automexico.com te diremos qué es lo que revela cada apartado de la clave y la importancia de verificarla en cualquier auto que te dispongas a comprar.

1. Los componentes del NIV

1.1. El identificador del fabricante

La primera sección del NIV es el identificador del fabricante. Este apartado se compone de los primeros tres dígitos de la cadena alfanumérica. También se le conoce como WMI.

El primer dígito de esta sección es indicador del país o la región del mundo donde se sitúa la planta del fabricante que ensambló el vehículo. Los números comprendidos entre el 1 y el 5 designan a países de América del Norte. El número 1 es para Estados Unidos, el 2 para Canadá, el 3 para México, y los números 4 y 5 corresponden, nuevamente, a Estados Unidos.

Los números restantes indican continentes o regiones: el 6 y el 7 corresponden a Oceanía, y los número 8, 9 y 0 son para Sudamérica. También puede darse el caso de que el VIN comience por una letra. Si esta se encuentra entre la A y la H, corresponde al continente africano, entre la J y la R al asiático, y de la S a la Z el europeo.

Los dígitos 2 y 3 corresponden directamente al fabricante o grupo automotriz al que pertenece la planta que ensambló en coche. Anteriormente estas letras correspondían a la inicial de la marca pero actualmente hay un catálogo de WMI designado por la Sociedad de Ingenieros Automotores (SAE, por sus siglas en inglés) ubicada en los Estados Unidos. La base de datos de códigos WMI consiste en más de 33 mil combinaciones.

1.2. Características del auto

Los dígitos del 4 al 8 son los que usa el propio fabricante para nombrar las características del coche que ha producido; entre estas características se encuentran el tipo de chasis, el modelo del motor, y la versión. El sistema dado para asignar la numeración. 

El noveno dígito es de verificación o de control, y es calculado directamente por el fabricante con la finalidad de constatar, con base en fórmulas y algoritmos, que todos los demás números sean fidedignos. Aquí es donde un fabricante puede darse cuenta si un número de identificación es falso. Esta sección se llama VDS.

1.3. Identificación unificada del vehículo

Los dígitos del 10 al 17 son más estandarizados: el décimo es para el año del modelo del coche, se trata de una letra del abecedario o un número del 1 al 9. Se omiten las letras I, Q, O, y Z, así como el número 0. Para el año modelo 2019 la letra correspondiente es la  K, para 2020 será la L, 2021 la M, y así sucesivamente.

El undécimo dígito es otro identificador del fabricante. Más concretamente se trata de un número que hace referencia a la planta, y es determinado directamente por la marca.

Los seis dígitos restantes son lo que propiamente podría ser conocido como “número de serie”, ya que son caracteres secuenciales para identificar a un vehículo concreto salido de una línea de producción.

2. ¿Por qué y dónde verificarlo?

Cuando te dispongas a comprar un coche, especialmente si es usado, tienes que solicitar al vendedor que te proporcione el NIV de la unidad que vas a adquirir, con ello podrás consultar si cuenta con reportes de robo o se ha visto involucrada en algún acto ilícito. Es de suma importancia que hagas esto para evitar mayores problemas a futuro.

La segunda comprobación necesaria es para verificar que el NIV grabado en la zona inferior del parabrisas coincida con el de la etiqueta del lado de la puerta del conductor, con el de la tarjeta de circulación y con el de la factura del coche. Tiene que ser exactamente el mismo código.

En dado caso de que no sea el mismo código, podría ser indicador de que el auto en cuestión es robado y trataron de cambiarle el número de serie para evitar que lo identifiquen como robado. Pon especial atención a números de serie que parezcan sobreescritos o no sean claramente legibles.

¿Entonces ahora ya sabes qué es el NIV?

>>> Te puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para comprar un auto nuevo o usado en México?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

Justo Luu Compraventa

Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Top 3 GMC usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top 3 GMC usados baratos en México

En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

Compraventa

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

Justo Luu Compraventa

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Azuara, D. Compraventa

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Top Chrysler usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top Chrysler usados baratos en México

Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.

Ver más