¿Qué buscan los millennials en un auto?

16/12/2018   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.

Los nuevos compradores de autos no solo buscan potencia. Prefieren también diseño, tecnología y eficiencia.

¿Qué buscan los millennials en un auto?

Los millennials optan por vehículos eficientes, con un buen diseño y muchas tecnologías

Tal vez te interesa:

>>> SEAT apuesta por la micromovilidad

>>> La casa del futuro, según Nissan 

¡En todos lados se habla de los millennials! Que si son egoístas, que si viven pegados al teléfono celular, que si solo se dedican a gastar y no a ahorrar… En fin, son muchas las cosas que se dicen de ellos, tal vez los ames o los odies o tal vez formes parte de esta generación, pero lo que no se puede dudar es que este segmento de la población es el que marca la pauta del consumo de productos y servicios.

La industria automotriz no es la excepción a pesar de que este grupo representa el 12% de compradores de autos tan solo en Europa, por lo qu SEAT se puso a investigar ¿cuáles son los gustos y necesidades de los millennials al momento de buscar un auto?

Lo primero es el diseño: Según estudios realizados por SEAT, 40% de los compradores entre 25 y 37 años se fijan primero en el estilo de un auto y es que claro, de la vista nace el amor.

Las líneas son una de las principales razones de compra y es que una tercera parte de los consumidores menores de 30 años ve al auto como una extensión de su personalidad, por lo que tiende a fijarse mucho en el diseño, las dimensiones y hasta los colores disponibles.

Al ser una generación que vive conectada, los sistemas de infotenimiento, el sistema de sonido y la capacidad de conexión de un auto se convierten en prioridades y son factores decisivos para la elección de un vehículo nuevo según uno de cada tres millennials.

¿Qué buscan los millennials en un auto?

Para los millennials el estilo es una prioridad por eso buscan un auto cuyo diseño refleje su personalidad

Otro de los puntos en los que ponen mucha atención es el tamaño. Aunque la oferta en la industria automotriz es muy amplia, esta generación lo tiene claro: 50% se inclina por vehículos compactos, ideales para la ciudad, mientras que 20% prefiere las SUV, aunque este número va en aumento conforme aumenta la edad de los compradores.

Sin embargo, sólo uno de cada cinco millennials es capaz de comprarse un auto nuevo con sus ahorros, cifra que contrasta con hasta 40% en generaciones posteriores, por lo que los vehículos económicos son los que gozan de mayor popularidad en este segmento.

Otro de los hábitos de consumo es que al ser una generación con información al alcance de la mano, usualmente hacen una búsqueda exhaustiva de los productos de su interés antes de entregar su dinero.

Según el estudio realizado por SEAT, los millennials pasan hasta nueve semanas investigando antes de cerrar una compra, pero como tienen menos experiencia en el proceso de compra tardan mucho en tomar una decisión.

Un proceso de compra totalmente distinto al de sus padres o abuelos en los que la opinión de la familia o las recomendaciones de amigos, eran de gran peso al momento de elegir auto y no en vano se veía a familias enteras casadas con una sola marca e incluso con un modelo en particular. Ahora, solo poco más de 20% consulta a su familia o amigos.

La tendencia eco-friendly también ha tomado fuerza, pues los millennials tienden a ser más considerados con el medio ambiente y por lo tanto, buscan vehículos que tengan un mayor rendimiento de combustible y también están dispuestos a probar otro tipo de funcionamiento como los autos híbridos o eléctricos.

Sin embargo no solo los gustos han cambiado, la forma de conducir y viajar también y es que según las investigaciones, estos jóvenes nacidos entre los 80 y 90 son la primera generación que muestra un genuino interés por otras formas de movilidad, ya sea de transportes prácticos como scooters o bicicletas, hasta la opción del carsharing, que no es más que compartir el auto.

De hecho, se trata de una tendencia que va en aumento y se calcula que para 2025 sean más de 36 millones de usuarios en todo el mundo los que utilicen servicios de auto compartido, lo que ha puesto a pensar a distintos fabricantes acerca de una nueva estrategia de movilidad.

>>> Descubre más sobre la industria automotriz mundial con Automexico

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

Justo Luu Compraventa

Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Top 3 GMC usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top 3 GMC usados baratos en México

En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

Compraventa

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

Justo Luu Compraventa

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Azuara, D. Compraventa

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Top Chrysler usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top Chrysler usados baratos en México

Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.

Ver más