¿Cuáles son los mejores monovolumen en la actualidad en México?

El segmento de los vehículos multipropósito tiene su lugar muy bien ganado dentro del mercado mexicano.
¿Cuáles son los mejores monovolumen en la actualidad en México?
La Peugeot Rifter usa la plataforma EMP2
Los vehículos de usos múltiples son el segundo segmento más consumido en el mercado mexicano, solo por debajo de los subcompactos lo cual es bastante lógico si consideramos que la mayoría de los mexicanos queremos un auto que podamos usar para trabajar y para pasear con la familia, sin que eso signifique gastar grandes cantidades de dinero.
Y es ahí donde los monovolumen se han colocado con una gran oferta de opciones que dependiendo de la configuración, puede llevar hasta 7 pasajeros o contar un considerable espacio de carga tomando en cuenta sus dimensiones.
Si en este momento estás considerando el comprar un vehículo con esas características, aquí te presentamos las mejores opciones. Cabe señalar que no necesariamente se trata de autos que compiten directamente entre sí en cuanto a precio y perfil, pero se trata de vehículos con una naturaleza similar que cumplen con los objetivos arriba señalados.
Los criterios que se han seleccionado para hacer este listado, son precio, equipamiento, rendimiento de combustible y dimensiones, que son los que mejor garantizan una buena inversión al momento de comprar un auto de este tipo.
1. Peugeot Rifter
A simple vista parece un vehículo de dimensiones reducidas, pero una vez que nos colocamos en su interior, nos damos cuenta que tiene más espacio del que parece por el aumento de dimensiones en el largo y en el alto.
La Peugeot Rifter es más grande que sus rivales gracias a sus 4.7 metros de largo y su distancia entre ejes de 2.9 metros, por lo que el espacio interior es muy amplio sobre todo para los 5 pasajeros que van en las dos primeras filas de asientos, recordando que también está disponible con una tercera fila para 2 pasajeros más.
Si bien es cierto que no es la más potente de estas opciones al montar un propulsor de 1.6 litros que puede generar una potencia de hasta 90 caballos de fuerza y 169 lb-pie, su mejor virtud es el consumo de combustible, pues al ser un motor diésel puede alcanzar los 18.2 kilómetros por litro en ciudad, 20 kilómetros por litro en carretera y 19.6 kilómetros por litro en ciclo combinado, lo que se traduce en una autonomía superior a los 900 kilómetros por tanque. No dejemos de lado el detalle de que puede ir de 0 a 100 kilómetros por hora en 16 segundos. Su precio de lista en la versión de entrada es de 314,900 pesos.
La Peugeot Rifter puede ir de 0 a 100 kilómetros por hora en 16 segundos
2. Suzuki Ertiga
La Suzuki Eritga llegó para competir con la Toyota Avanza con una unidad que respeta el lenguaje de diseño de los modelos Suzuki y sus grandes ventanas la hacen parecer como una camioneta amplia en su interior aunque sus materiales sean de una calidad mediana con un buen criterio de ensamble.
Su capacidad de carga aumenta considerablemente ya que las bancas traseras pueden abatirse por completo de manera individual, lo que hace un espacio más versátil para llevar objetos de amplio volumen, además de tener una cajuela con doble fondo donde también se pueden transportar objetos.
La Suzuki Ertiga mide 4.2 metros de largo, 1.6 metros de ancho, 1.6 metros de alto con una distancia entre ejes de 2.7 metros. Cuenta con un motor a gasolina tipo K14B de 4 cilindros que puede alcanzar una potencia de 130 caballos de fuerza y 95 lb-pie de torque.
Con esa configuración mecánica, queda claro que la Suzuki Ertiga no está diseñada para correr por la ciudad o ahorrar tiempo en la carretera, pero su consumo de gasolina es bastante decente con sus 14.6 kilómetros por litro en la urbe, 19.7 kilómetros por litro en autopista y 16.5 kilómetros por litro en ciclo combinado. Su principal debilidad en el mercado mexicano es que no cuenta con sistema de distribución electrónica de frenado en todas sus versiones. Su precio de lista comienza en los 269,900 pesos.
La Suzuki Eritga mide 4.2 metros de largo
3. Honda BR-V
La Honda BR-V destaca en su segmento gracias a su diseño moderno y rasgos angulados que no es tan común en este tipo de vehículos. Su principal virtud en cuanto a diseño se refiere es que tiene muchas similitudes con las SUV de la marca por lo que no parece "una camionetita de segunda".
Esta Honda BR-V solo es 10 centímetros más corta que la Honda CR-V con sus 4.4 metros de largo, 1.7 metros de ancho, 1.6 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.6 metros. Este modelo de Honda logra un buen aprovechamiento del espacio para acomodar una tercera fila de asientos que además resulta cómoda para una persona de más de 1.8 metros de estatura.
Lo que contrasta con la modernidad que muestra en su figura, es lo básico de los materiales en su interior y lo deficiente de su ensamble que aunque no debería sorprendernos por el segmento al que pertenece, nos pone a pensar sobre las razones del precio por arriba de su competencia ya que la única versión disponible en México, Prime, tiene un precio de lista de 349,900 pesos.
Su motor es un 4 cilindros de 1.5 litros con un perfil mayormente de ciudad, que puede generar una potencia de hasta 118 caballos de fuerza y 107 lb-pie de torque. Su consumo de gasolina está muy cerca del promedio con sus 16 kilómetros por litro en la ciudad, 18.8 kilómetros por litro en carretera y 17.3 kilómetros por litro en ciclo combinado.
La Honda BR-V solo es 10 centímetros más corta que la Honda CR-V
Te puede interesar:
>>> Los mejores hatchback compactos que se encuentran en el mercado mexicano


Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
