Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Comprar un auto eléctrico es una opción viable para el mercado mexicano. Sin embargo, antes de adquirir uno debes tomar en cuenta los siguientes consejos.
- JAC E-Sei 1 2020 Reseña - Uno de los vehículos eléctricos más baratos en México
- Wallbox Terra AC, el cargador casero para autos eléctricos
- Toyota y ByD desarrollarán autos eléctricos con una empresa conjunta
Los autos eléctricos son una opción viable hoy en día
Adquirir un auto eléctrico está dentro de las posibilidades que tienes para trasladarte a tu trabajo o salir de paseo. Este sector constantemente mejora sus prestaciones, por ejemplo, hemos sido testigos de las mejoras que se hacen a las baterías para que aumente su rendimiento e incrementan su seguridad. De tal forma que hoy en día tener un auto eléctrico se ha convertido en una opción viable para los conductores mexicanos. Si eres de los que piensa seriamente adquirir un vehículo eléctrico debes considerar los siguientes consejos de Automexico antes de realizar una inversión.
1. Qué uso le planeas dar
El primer punto que debes considerar antes de comprar un auto eléctrico son tus necesidades. Por ejemplo, si tus necesidades requieren de una camioneta de trabajo, difícilmente una opción eléctrica sea la mejor idea. En cambio, si tú eres una persona que planea usar su auto para cubrir las necesidades de movilidad urbana, realizar esta inversión es una opción viable.
Evalúa las necesidades de movilidad que va a cubrir
Recuerda que muchos de los autos eléctricos están diseñados para un sector que busca trasladarse de forma efectiva en la ciudad y por ello ofrecen prestaciones enfocadas en este objetivo. Claro está que las mejoras de las que hablamos arriba, ofrecen la posibilidad de que un auto eléctrico pueda realizar viajes largos. Sin embargo lo primero que en lo que debes pensar es si cubre tus necesidades básicas movilidad.
2. Presupuesto para el auto
Es un punto clave para adquirir un auto nuevo y no podría estar fuera de la lista que debes considerar antes de realizar una inversión. En materia de autos eléctricos los precios para el mercado mexicano se han ido ajustando con el paso del tiempo hasta el punto de convertirse en una posibilidad real para los consumidores. Recuerda que el presupuesto económico la estableces tú y este debe estar acorde a tus posibilidades monetarias. Afortunadamente en el mercado puedes encontrar un auto eléctrico nuevo dentro de un rango de precio accesible.
El Twizy es la opción más económica
El rango de precios accesibles van de los 319 mil a los más de 500 mil pesos, dentro de este espectro puedes encontrar modelos como el Renault Twizy, cuyo precio es de 319 mil pesos y es la definición perfecta de un vehículo de movilidad urbana, o bien, está la posibilidad de la JAC E-Sei 1 con un precio de lista de 495,500 que ofrece todos elementos básicos para un auto citadino, y por más de 500 mil pesos puedes adquirir un auto eléctrico de la firma mexicana Zacua. Si tu presupuesto es más elevado puedes apostar por un rango que supere el millón de pesos, cifras por las que puedes adquirir un auto de la marca Tesla.
3. Puntos de carga y tiempos de carga
Este punto es clave para adquirir un auto eléctrico, recordemos que este tipo de autos está en un proceso de consolidación en el mercado mexicano. Por ese motivo es posible que no encuentres un punto de carga a la vuelta de la esquina y debes planear tus rutas para que puedas cargarlo al salir del trabajo o si sales a dar un paseo. Afortunadamente los puntos de carga crecen día con día y cuentas con opciones como la empresa Charge Now que ofrece más de 600 puntos de carga distribuidos en el país.
Instalar un puerto de carga en tu casa es una opción
Otra opción es instalar un punto de carga en tu casa, para hacer eso debes realizar ajustes en tu instalación eléctrica para que puedas cargar tu auto eléctrico. Para esto debes acudir con la CFE, quienes te ayudarán en la conversión de tu instalación eléctrica para ajustarse al voltaje que requieren los autos, el siguiente paso es adquirir un cargador local, para eso tienes opciones como el Tesla Wall Connector y el Evlink DC de la compañía Schneider Electric.
En lo que refiere a los tiempos de carga, estos varían dependiendo las prestaciones del auto, sin embargo el rango general para cargar un auto de 0% a 100% es de 7 horas, también existen casos donde las marcas señalan que las cargas de un 30% a un 80% se pueden realizar en 54 minutos, ese es el caso de la JAC E-Sei 1.
4. Rango de autonomía
El último punto que debes evaluar es la distancia que puedes recorrer con una carga. Al igual que el tiempo para llenar la batería, el rango de autonomía dependerá totalmente de las prestaciones que el auto eléctrico ofrezca. De esta forma tenemos opciones que otorgan 100 km como el Renault Twizy, otras que brindan 240 km como el Nissan Leaf, 400 km que otorga la JAC E-Sei 1, hasta los más de 600 km que presume el Tesla Model S. Por lo tanto que la autonomía del auto está completamente relacionada con tu presupuesto. Sigue estos consejos si planeas comprar un auto eléctrico nuevo y forma parte del proceso de consolidación de estos autos.
Tesla presume de un rango amplio de autonomía
>>> Te puede interesar: Cómo lavar un auto eléctrico
- IUSA fabricará autos eléctricos 100% mexicanos
- En Continental creen que los autos eléctricos son una verdadera revolución
- Así ven el panorama de los autos eléctricos en BMW

Morante, L. Compraventa
Los 10 modelos de autos usados más buscados en Automexico en 2020
Durante 2020, la compra y venta de autos usados creció en nuestro país debido a la pandemia y estos fueron los modelos más buscados en Automexico.com.

Mendoza, S. Compraventa
Estos son los 6 sedanes subcompactos más accesibles en México
Si estás buscando un vehículo práctico y accesible, el segmento de los sedanes subcompactos tiene opciones atractivas y económicas.

Ortega, J. Compraventa
10 modelos de autos más populares en Automexico en 2020
2020 fue un año complicado para todo el mundo. Sin embargo, la industria automotriz no se detuvo, y por ello te presentamos los 10 modelos de autos más populares en Automexico en 2020.

Ortega, J. Compraventa
Los 6 city cars más actuales que puedes comprar en México
En Automexico.com nos hemos encargado de clasificar en un solo lugar a los 6 city cars más actuales que puedes comprar en México en 2021. Hay algunas novedades interesantes que te sorprenderán y ...

Azuara, D. Compraventa
Pago de tenencia Hidalgo 2021: todo lo que debes saber
El pago de tenencia es algo muy importante y si radicas en el estado de Hidalgo, esta información será de mucha ayuda.

Morante, L. Compraventa
¿Qué es el robo de autopartes y cómo evitarlo?
El robo de autopartes sigue siendo uno de los delitos con mayor incidencia en México. Conoce cuáles son las piezas de los autos que más se roban y cómo evitar ser víctimas de la delincuencia.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
