¿Cómo escoger un auto para trabajar como taxi privado?

Si piensas comprar un auto para ponerlo a trabajar como taxi privado en alguna de las plataformas que existen en México te damos unos consejos.
¿Cómo escoger un auto para trabajar como taxi privado?
- 1. 1. Compra autos seminuevos
- 2. 2. Revisa el margen de ganancia
- 3. 3. Piensa en qué tipo de servicio quieres ofrecer
- 4. 4. Una minivan puede ser una buena opción
Empresas como Uber se han convertido en buenas alternativas laborales
No podemos negar que las aplicaciones de transporte compartido como Uber, DiDi, Cabify o Beat vinieron a cambiar la movilidad en todo el mundo e incluso han modificado la forma en que algunos consumidores deciden sobre qué auto van a comprar en caso de considerar a estas empresas como una alternativa laboral.
Recordemos que estas plataformas estaban pensadas para personas que ya tuvieran un auto que pudieran poner a trabajar en sus tiempos libres y con ello ganar un ingreso extra, sin embargo, la situación laboral en lugares como México ha llevado a muchas personas a tomar la decisión de comprar un auto nuevo para trabajarlo como conductores de estas aplicaciones convirtiéndose en un buen nicho de negocio para quien ha podido invertir en más de un auto y crear una flotilla que pone a trabajar.
Si te encuentras en una situación similar y estás pensando en comprar un vehículo para ponerlo a trabajar como taxi privado, te dejamos una serie de recomendaciones que puedes seguir para hacer tu compra más eficiente y puedas ahorrar unos pesos que puedes emplear para otros trámites que son necesarios para convertirte en trabajador de alguna de estas plataformas.
>>> Te recomendamos: Los mejores autos para taxistas
1. Compra autos seminuevos
Si el objetivo de comprar el auto es únicamente ponerlo a trabajar y no será tu auto de diario, no tiene gran sentido el sacarlo nuevo ya que la diferencia entre uno nuevo y un seminuevo es considerable. Antes de elegir el vehículo que vas a comprar, revisa los requisitos que cada empresa de transporte compartido tiene para sus vehículos y busca algún seminuevo que cumpla esas características. Si compras un auto con uno o dos años de antigüedad con poco kilometraje recorrido, puede ser una excelente opción ya que no estará tan desgastado, su precio será menor y todavía podrás gozar de las ventajas que trae el poder hacerle el servicio de agencia.
Los autos que se usan para pruebas de manejo también pueden ser buenas opciones, solo asegúrate que mecánicamente está en óptimas condiciones. Puede parecer que es mucho trabajo el revisar las políticas de las empresas y recorrer lotes de seminuevos, pero a la larga serán más los beneficios a nivel económico porque no olvidemos que no es únicamente comprar el auto, también hay que cumplir con ciertos trámites fiscales que requieren pagos y para poder trabajar también debes invertir en un buen smartphone para trabajar (por seguridad no recomendamos que uses el mismo que usas como teléfono personal) y un plan telefónico con servicio de Internet para poder salir a trabajar.
Si trabajas con más de una aplicación puedes aumentar tu margen de ganancia
2. Revisa el margen de ganancia
Según nueuestros expertos de Automexico, antes de tomar la decisión sobre qué auto comprar, revisa el margen de ganancias que tienen los conductores de la zona en la que pretendes poner a trabajar el vehículo. Cada zona tiene tarifas establecidas y si decides comprar un vehículo muy caro, es probable que el margen de ganancias no sea el ideal para cumplir con los pagos (si es que vas a sacarlo por financiamiento) y tener una ganancia para tus otros gastos. Recuerda que no todo debe irse al pago del auto, si esta será tu fuente de ingresos, debes pensar en qué tanto quedaría de remanente para tus gastos habituales después de restar lo que debes abonar al auto.
La forma más sencilla para obtener el margen de ganancias es entrar a la aplicación como usuario y programar viajes a diferentes zonas de la ciudad, lo que te dará una tarifa aproximada, a esta hay que restarle el porcentaje que cobra cada empresa y con eso tendrás un estimado por viaje que puedes multiplicar por las horas que tienes pensado trabajar y por los días de la semana, para ir sacando la cuenta. Si conoces a alguien que ya trabaje en estas empresas, puedes preguntarle directamente para que tengas un número más cercano. La ventaja de estas empresas es que puedes trabajar con más de una, lo cual es muy recomendable para tener más posibilidades de obtener viajes durante el día y con el paso del tiempo verás con cuál te sientes mejor y la que te deja mayores ganancias.
3. Piensa en qué tipo de servicio quieres ofrecer
Esta parte también es importante y va muy relacionada con las anteriores, pues dependiendo del tipo de servicio que pretendes ofrecer, será el tipo de auto que debas elegir y el margen de ganancia que tendrás. En cada aplicación hay servicios básicos, de SUV y de Lujo (cada plataforma les llama de distinta forma). En lo que debes tener cuidado es en la demanda de estos servicios, porque si bien es cierto que el pedir una SUV es más costoso para el usuario que uno básico, probablemente tengas menos viajes al día ya que no son tan socorridas las camionetas y si decides comprar una SUV, evidentemente los pagos serán mayores que si compras un sedán.
Lo mismo ocurre con los autos de lujo, puede parecer tentadora la ganancia que se obtiene por un viaje, pero si el número de viajes es menor que en un servicio básico, las cuentas van a terminar por no salir tan favorables, sobre todo si pensamos en gastos alternos como la gasolina, que para un auto básico es mucho menor que para una SUV o uno de lujo. Para los servicios básicos es común ver autos subcompactos de cuatro puertas o sedanes que son muy rendidores y al ser de los servicios más solicitados, hay más probabilidad de una ganancia.
4. Una minivan puede ser una buena opción
La gran ventaja de las minivan es que pueden dar servicio básico o para clientes que necesiten un volumen de carga mayor o simplemente quieran viajar con mayor holgura, por lo que las posibilidades de abarcar dos segmentos de viajes aumenta y por ende, las probabilidades de una buena ganancia a fin de mes. En estos casos es muy importante la zona en la que decidas trabajar, pues los viajes en minivan son más populares en las cercanías de centrales camioneras o aeropuertos (solo ten cuidado porque los taxistas de sitio que estás apostados ahí, a veces tienden a ser molestos cuando se dan cuenta que un servicio de transporte privado ronda "su territorio"). Si vives en una zona turística, tienes la ventaja de las zonas hoteleras y las temporadas altas en donde la demanda de servicios aumenta de forma considerable.
>>> Te puede interesar: Hay riesgos en la regulación de aplicaciones como Cabify o Uber

- ¡Viaja segura! Tips para cuando conduces sola
- ¿Compartir auto? Aprende cómo hacerlo y aprovecha los beneficios de esta tendencia

Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
