Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto

16/12/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto

Para viajar seguro en moto no sólo basta con tener el mejor casco, un kit de seguridad y los dispositivos más novedosos, también es importante contar con una póliza de seguro vigente.

Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto

Las motocicletas se han convertido en uno de los medios de transporte favoritos en México gracias a la practicidad, eficiencia de consumo y lo fácil que es encontrar estacionamiento en lugares tan conflictivos como algunas de las ciudades más importantes de nuestro país.

De hecho, el aumento en las ventas de motocicletas ha crecido considerablemente y según cifras del INEGI, en los últimos 10 años, el número de motocicletas que circulan en México pasó de 1,080,000 en 2008 a más de 4 millones en 2018.

Pero aunque ofrecen muchos beneficios, las motocicletas también representan una serie de riesgos que incluyen accidentes de tránsito y robos.

Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto
La venta de motocicletas ha crecido en nuestro país pero también los accidentes y robos en que se ven afectadas

Por ejemplo, datos de la Secretaría de Movilidad señalan que tan solo en lo que va de este año, en la Ciudad de México han muerto 87 personas por accidentes de motocicleta que es cerca de 50% comparado con el año pasado cuando se reportaron 59 decesos.

En cuanto al robo, datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que en el último año se robaron 5,768 motocicletas en todo el país y eso sólo corresponde a unidades aseguradas.

Por eso, es importante que si eres dueño de una motocicleta o estás pensando en comprar una, además de evaluar el precio, características y establecer tus necesidades, contemples entre los gastos, una póliza de seguro. A continuación en Automexico.com te contamos más al respecto.

Lo que debes tomar en cuenta

Al igual que como ocurre con los automóviles, las pólizas de seguro varían en función del uso que le des a tu motocicleta; es decir, si la usas solo para los trayectos diarios, si funciona como herramienta de trabajo, además de otras cuestiones como el cilindraje, el tipo de moto, los accesorios y hasta su antigüedad.

También debes considerar que influye la edad del conductor, años de experiencia al volante y lugar de residencia, entre otros aspectos.

Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto
El precio del seguro varía según el tipo de moto que tengas pero también tu edad y lugar de residencia

Tipos de pólizas

Debes saber también que existen diferentes niveles de cobertura que varían en precio pero también en el tipo de protección que brindan. 

Aunque puede cambiar el nombre de cada póliza entre aseguradoras, las principales son:

  • Responsabilidad civil en bienes: Cubre daños que pueda ocasionar el asegurado en los bienes de otras personas, ya sea un vehículo o inmueble, por ejemplo.
  • Responsabilidad civil en personas: Abarca gastos por lesiones o muerte de otras personas como consecuencia de un accidente de tránsito.
  • Asistencia legal: El asegurado contará con el apoyo de un abogado y pago de fianzas en caso de que se necesite defensa legal.
  • Gastos médicos a ocupantes: Incluye gastos por hospitalización, atención médica y rehabilitación que necesite el conductor y sus acompañantes luego de un accidente.
  • Asistencia vial: El conductor cuenta con servicio de grúa, envío de gasolina, asistencia para una llanta ponchada o lo que necesite si su moto sufre un desperfecto en el camino.
  • Daños materiales: Se trata de la cobertura que te protege de los daños hechos a tu motocicleta.
  • Robo parcial o total: Indemniza al propietario tras ser víctima de la delincuencia, ya sea con el costo total de la motocicleta o con la suma que resulte de los daños y pérdidas originadas mientras la unidad está desaparecida. 

Lo que debes considerar al contratar un seguro para tu moto
Al evaluar los diferentes seguros, debes tomar en cuenta el uso que le das a tu motocicleta ya que el costo de la póliza puede variar

Además de estas pólizas, hay otros planes adicionales que puedes contratar de acuerdo a tus necesidades y las de tu moto; por ejemplo:

  • Accesorios: Cubre el daño al equipo de seguridad como casco, guantes, chamarra o cualquier tipo de aditamentos que uses para protegerte.
  • Equipo especial: Protege por daño o robo de accesorios que no son de fábrica como rines o sistemas de sonido.
  • Seguro de llantas: Abarca los daños o robo producidos a los neumáticos.
  • Muerte accidental del conductor: Indemniza a los beneficiarios si el conductor fallece tras un accidente.
  • Cirugía por lesión: Cubre los gastos médicos del conductor u ocupantes que requieran algún procedimiento quirúrgico a consecuencia de un accidente.

Una vez que sepas qué tipo de cobertura necesitas, debes tomar en cuenta el uso que le das a tu motocicleta pues el precio varía pero también la protección. Por ejemplo, si tienes una moto particular pero la utilizas para tareas de mensajería, en caso de accidente o robo, el seguro no será válido; para este tipo de vehículos hay pólizas especializadas que te darán la protección que necesitas.

Quizá sean más costosas pero no siempre lo más barato será lo mejor; en estos casos depende de las necesidades de cada conductor.

Contrata el seguro para no usarlo

Ya que tengas tu póliza firmada y vigente puedes circular con tranquilidad pero con todas las medidas de seguridad posible pues lamentablemente las principales causas de un accidente son el exceso de velocidad, falta de pericia y poca seguridad.

Por eso, no olvides respetar siempre los señalamientos de tránsito, no exceder el límite de velocidad, mantener tu motocicleta en buen estado, viajar con casco y un kit de seguridad.

>>>Te puede interesar:  Video: Ride Vision crea sistema anti colisión para motos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

Justo Luu Compraventa

Remate de autos seminuevos de aseguradora en México

En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Top 3 GMC usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top 3 GMC usados baratos en México

En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

Compraventa

Cosas que no sabías de las camionetas SUV

En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

Justo Luu Compraventa

Modelos de BMW que llegarán a México en 2022

BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Azuara, D. Compraventa

Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo

Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Top Chrysler usados baratos en México

Justo Luu Compraventa

Top Chrysler usados baratos en México

Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.

Ver más