Cómo elegir un buen sistema de infotenimiento al comprar un auto

El sistema de infotenimiento es clave para garantizar una experiencia de viaje agradable, debido a que se encarga de brindar información oportuna al conductor y de proveer alternativas para un trayecto divertido.
- Tips para mejorar el sistema de audio de tu auto
- Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
Cómo elegir un buen sistema de infotenimiento al comprar un auto
- 1. 1. Definir las necesidades y presupuesto
- 2. 2. La gestión intuitiva
- 3. 3. La calidad de la pantalla táctil
- 4. 4. El sistema de audio
- 5. 5. Sistema de comandos de voz
- 6. 6. La sincronización con el smartphone
- 7. 7. Conectividad
- 8. 8. El cuadro de instrumentos
Un completo sistema de infotenimiento te hará los viajes más agradables
Un automóvil puede entregar un buen manejo, tener un diseño atractivo, espacio amplio en cabina y un paquete de seguridad adecuado, argumentos de peso para asegurar un viaje agradable. Sin embargo, la experiencia puede venirse completamente abajo si no se incluye un buen sistema de infotenimiento. El equipamiento tecnológico para brindar información oportuna al conductor, así como para asegurar la diversión durante el trayecto, no puede pasarse por alto.
Si bien las generaciones anteriores o las personas con un marcado gusto por los autos le dan mucha importancia a la experiencia al volante, una gran parte del mercado actual presume prioridades diferentes. De esta manera, las tecnologías de integración con el smartphone, la calidad del sistema de sonido y las opciones de navegación cada vez cobran mayor importancia en las decisiones de compra.
A continuación, Automexico presenta una serie de consejos para elegir un sistema de infotenimiento que se ajuste a tus necesidades y que contribuya a tener un viaje entretenido.
1. Definir las necesidades y presupuesto
Antes de realizar cualquier compra, debemos definir con claridad nuestras necesidades y requerimientos. Aplica exactamente igual en el caso de un sistema de infotenimiento. Por ejemplo, un conductor que busca un auto familiar le dará mayor peso a opciones de entretenimiento para los pequeños del hogar que viajan en la parte trasera, por lo que deberá valorar alternativas como un reproductor de DVD y conexión WiFi en cabina. En cambio, un universitario o soltero quizá priorice tecnologías como la navegación, una buena pantalla para la gestión multimedia, un cuadro de instrumentos digital o un sistema de sonido de alta calidad.
Asimismo, debemos ser realistas sobre las opciones y funciones a las que podemos aspirar con determinado presupuesto. Existen opciones de entretenimiento que solo estarán disponibles en las versiones más costosas de los modelos o en autos del segmento premium.
Considera tu presupuesto para saber qué opciones y tecnologías se encuentran a tu alcance
2. La gestión intuitiva
Cuando hablamos de equipamiento tecnológico, suele aparecer con frecuencia el concepto de usabilidad. Concretamente, se refiere al carácter intuitivo de cierta tecnología o sistema. En este caso, lo consideramos un factor clave para evaluar la facilidad de acceso y uso de todas las funciones que ofrece el vehículo. Un buen sistema de infotenimiento debe ser sencillo de utilizar, desde la configuración hasta la gestión cotidiana.
Durante la búsqueda de tu vehículo ideal, fíjate en la cantidad de pasos que tienes que realizar para acceder a las diferentes opciones, ya sea la sincronización del smartphone, la navegación a través de mapas o la configuración del audio. También considera qué tan fácil resulta encontrar las diversas opciones dentro de la interfaz en la pantalla táctil.
Debe ser sencillo acceder a las diferentes funciones
3. La calidad de la pantalla táctil
Actualmente, solo las versiones básicas de coches económicos no cuentan con pantalla táctil para la gestión multimedia. Dejando fuera vehículos comerciales, donde algunas veces se prescinde de esta característica, se presenta en la gran mayoría de las unidades. Sin embargo, no todas tienen las mismas dimensiones ni calidad.
El escenario ideal es que la pantalla táctil ofrezca un buen nivel de resolución y brillo, pero, sobre todo, que responda de forma precisa a la mínima presión con los dedos. Si debes ejercer demasiada fuerza sobre el panel, considera otras opciones. Un sistema de infotenimiento con una pantalla táctil que no responde de manera óptima, te hará perder la paciencia todos los días. En caso de que la navegación por la interfaz se realice a través de una perilla rotativa, comprueba la facilidad para moverte entre los menús y qué tanto se acopla a tus gustos personales.
Asegúrate de que la pantalla táctil ofrece una respuesta decente a la presión
4. El sistema de audio
Un buen equipo de sonido tiene el poder de hacerte el viaje diferente. Si tenemos la posibilidad de optar por un sistema firmado por marcas reconocidas en el sector, no dudemos en gastar un poco más para tener una experiencia de primer nivel. Antes de concretar la compra de tu nuevo auto, infórmate sobre el fabricante que está detrás de dicho sistema, el número de bocinas y la distribución de las mismas.
No le restes importancia a la calidad del sistema de audio
>>> Te recomendamos: Tips para mejorar el sistema de audio de tu auto
5. Sistema de comandos de voz
Se trata de una característica fundamental dentro de un sistema de infotenimiento. Es una tecnología que no solo hace más sencillo acceder a ciertas funciones, sino que disminuye el riesgo de accidente. Brinda al conductor la posibilidad de mantener su mirada sobre el camino, pero al mismo tiempo gestionar su música o realizar llamadas telefónicas con facilidad. Es una de esas características sencillas que hacen que ejecutar tareas dentro de la cabina sea placentero.
Al igual que sucede con la pantalla táctil, debes comprobar su eficiencia de respuesta. En algunos casos, el reconocimiento de comandos por voz es deficiente y puede ser completamente inservible.
Los comandos por voz también reducen el riesgo de accidente, más allá de hacer más sencillo el acceso a diferentes funciones
6. La sincronización con el smartphone
Un buen sistema de infotenimiento debe facilitar la integración de tus dispositivos móviles. Tomando en cuenta que la mayoría de los smartphones o equipos llevan iOS o Android, la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto se presenta como la mejor opción. Sin embargo, existen otros estándares de comunicación utilizados por los fabricantes, los cuales prometen emparejar tu teléfono de forma rápida y eficaz.
Verifica qué tan sencillo es enlazar tu smartphone y acceder a las funciones deseadas, algo que valorarás mucho a la hora de entrar a tus listas de reproducción, el calendario o aplicaciones de podcasts.
Evalúa las opciones para una correcta integración del smartphone y tus dispositivos móviles
7. Conectividad
Otro de los aspectos clave dentro de un sistema de infotenimiento son las opciones de conectividad. Concretamente, nos referimos a la cantidad de puertos y conexiones que nos harán más sencilla la convivencia con nuestros dispositivos móviles. Aquí debemos de considerar la cantidad y disposición de las entradas USB disponibles en cabina, además de la incorporación de la conexión auxiliar o conectores de corriente de 12V. Si contamos con puertos disponibles en las diferentes filas de asientos, será mucho más fácil para todos poner a cargar sus teléfonos celulares o tabletas cuando lo requieran.
Nunca está de más tener puertos y conectores de corriente suficientes en la cabina
8. El cuadro de instrumentos
El cuadro de instrumentos es la principal fuente de información sobre el viaje y el estado del vehículo. Actualmente, comienzan a aparecer con mayor frecuencia los cuadros equipados con pantallas digitales, los cuales facilitan aún más el consumo de datos de gran utilidad en el día a día. Este componente debe asegurar una lectura intuitiva, sencilla y eficiente, a fin de que el conductor sepa lo que pasa en tiempo real con la unidad.
El cuadro de instrumentos debe facilitar el consumo de información sobre el viaje y el estado del vehículo
>>> Te puede interesar: Cómo cuidar las pantallas de tu vehículo

- Cómo funciona el sistema de control de presión de neumáticos
- Sistema de detección de fatiga: cómo funciona
- Sistema de escape: funcionamiento, componentes y sus fallas

Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
