Cómo elegir el mejor seguro para tu taxi

Si eres conductor de taxi convencional o de transporte por aplicación, debes saber que hay un seguro especial para tu auto que además de proteger tu herramienta de trabajo, cuida tu integridad y la de tus pasajeros.
- Video: Ford y Mastretta trabajan en Trici-taxi eléctrico para la CDMX
- ¿Cuánto costará viajar en la aplicación Mi Taxi de la Ciudad de México?
- ¿Qué es lo más raro que la gente olvida en un taxi?
Cómo elegir el mejor seguro para tu taxi
- 1. ¿Qué debe incluir el seguro de taxi?
- 2. ¿Qué pasa con los autos de transporte por aplicación?
- 3. ¿Cómo elegir el mejor seguro?
Desde 2019 en México es obligatorio que todos los vehículos cuenten al menos con un seguro de responsabilidad civil; sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que a finales del año pasado, sólo 30% de los vehículos estaban asegurados.
Esta normativa incluye a todo tipo de vehículos, con atención especial a taxis o servicios de transporte por aplicación, pues debido a la naturaleza de su servicio, están más expuestos a un siniestro.
A continuación en Automexico.com te contamos más acerca de este tipo de seguro y lo que debes considerar antes de contratar uno.
Por obligación, todos los autos, taxis incluidos, deben contar con un seguro vigente para poder circular
¿Qué debe incluir el seguro de taxi?
La cobertura mínima que debes tener es la de responsabilidad civil que cubre los daños a pasajeros y terceros tanto en patrimonio como a sus personas.
Pero hay un seguro especial para taxis; es decir los autos que cuentan con colores, placas y tarjetón que los identifica como tal.
La mayoría de estos seguros cubren tres aspectos: Pasajeros, que los protege durante los recorridos; usuarios, que se refiere al titular de la póliza o al conductor del auto y cobertura a terceros; es decir a daños provocados a otros conductores.
Generalmente este tipo de cobertura ampara lesiones provocadas por un siniestro, asistencia médica, indemnización por incapacidad, gastos funerarios, asistencia legal, fianzas y en algunos casos cubre la pérdida de equipaje o pertenencias.
¿Qué pasa con los autos de transporte por aplicación?
En el caso de que trabajes en un servicio como Uber, DiDi o Beat, debes saber que el seguro para taxi no aplica pero tampoco el seguro para auto particular.
Inicialmente este tipo de servicios representaban un problema para las aseguradoras pues al no estar catalogados como taxis, sólo contaban con cobertura de auto particular y los usuarios viajaban sin protección.
Por eso se desarrollaron los seguros para ERT (Empresas de Red de Transporte) y que funcionan como un complemento de la cobertura convencional.
Si trabajas para una plataforma como Uber o DiDi debes saber que el seguro de taxi no te ampara
En muchas aseguradoras este tipo de coberturas se dividen en dos: seguros complementarios para Uber y seguro con cobertura para todas las plataformas.
El primero sólo complementa el seguro que ofrece Uber al tener la aplicación activada y es un poco más económico que el de todas las plataformas. La segunda opción cubre el vehículo, conductor, pasajeros y terceros sin importar la plataforma en que trabajen.
Generalmente incluyen cobertura amplia para daños materiales y robo, responsabilidad civil, gastos médicos de pasajeros, defensa legal y asistencia vial pero solo funcionan cuando el auto está en servicio pues mientras sea usado como auto particular, pierde vigencia.
En cuanto al precio, es más elevado que el de un auto particular pero es necesario pues de no tenerlo y sufrir un siniestro, la aseguradora no te apoyará.
¿Cómo elegir el mejor seguro?
Cada aseguradora o banco tiene requerimientos y beneficios específicos pero en general, el seguro para taxi ampara lo siguiente:
-El pasajero tiene cobertura mientras dura el viaje.
-El seguro termina cuando se supera la suma asegurada establecida en el contrato pues una vez rebasada, el dueño de la unidad deberá hacerse responsable de los gastos.
-Para algunas coberturas, el auto a asegurar no debe tener más de 10 años de antigüedad.
-Debes contar con toda la documentación del auto en regla.
Al igual que el seguro convencional, hay diferentes tipos de cobertura como responsabilidad civil, cobertura limitada o amplia. Según la que elijas puedes contar con asesoría legal, cobertura por choque, asistencia vial, asesoría médica si tu pasajero enferma en el trayecto e incluso servicio de alquiler de auto para que tu pasajero llegue seguro a su destino.
Es importante que revises cuidadosamente lo que te ofrece cada aseguradora y compares cifras respecto a la suma asegurada, el porcentaje de deducible a pagar, los daños que ampara la póliza además de accidentes y si ofrece cobertura por robo, daños materiales, pérdida total, cristales rotos, inundaciones y gastos médicos para ti y tus pasajeros.
Eso sí, ya sea que se trate de un taxi convencional o de aplicación, los costos son más elevados que en los autos particulares porque tiene más riesgo de un accidente y la mayoría de modelos que se usan para estos servicios presentan un alto índice de robo.
Recuerda que no siempre la póliza más barata es la mejor; es cuestión de tener muy claras tus necesidades, presupuesto y prioridades pero a veces es mejor invertir un poco más y a cambio tienes la tranquilidad de que en caso de un siniestro, estás respaldado.
Sin importar la que elijas, es obligatorio mantenerla vigente pues además de la responsabilidad que tienes como prestador de servicio de transporte, se trata de tu propia vida, así como tu herramienta de trabajo y fuente de ingresos lo que hay que cuidar.
>>>Te puede interesar: Prepara tu taxi o vehículo de aplicación de transporte privado contra la pandemia

- ¿Cómo escoger un auto para trabajar como taxi privado?
- Los mejores autos para Uber
- Estos son los niveles de coberturas de seguro para autos en México

Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
