¿Cómo elegir el mejor vehículo para tu negocio?

No solo se trata de conseguir un buen precio, un vehìculo de trabajo debe ser seguro, eficiente y lo más resistente posible. Aquí te decimos lo que debes considerar antes de comprarlo.
¿Cómo elegir el mejor vehículo para tu negocio?
- 1. 1. Tamaño
- 2. 2. Diseño
- 3. 3. Equipo de seguridad
- 4. 4. Motor
- 5. 5. Capacidad de carga
- 6. 6. Puntos de amarre
- 7. 7. Protección
Al comprar un vehículo de trabajo debes tomar en cuenta el tipo de material que transportas, las cantidades y hasta las rutas que recorres
Si comprar un auto nuevo puede ser una tarea compleja que requiere de tiempo y atención, elegir un vehículo para tu negocio puede ser aún más complicado ya que muchas veces no se sabe cuál es la mejor opción.
Y es que el segmento de los vehículos de trabajo crece considerablemente pues ya no solo se trata de camiones y pick-ups. Ahora encuentras camionetas compactas, vans y hasta SUV que pueden configurarse para tener una amplia área de carga. Cada una de las opciones con diversos tipos de funcionamiento y equipamiento que se adapta a todo tipo de negocio.
Por eso, en Automexico te damos algunos consejos de lo que debes revisar para que el vehículo de trabajo se convierta en una inversión inteligente:
1. Tamaño
Lo primero a considerar es que las dimensiones se adaptan a tus necesidades. Si sueles cargar objetos pequeños o frágiles, no necesariamente debes comprar un vehículo de gran tamaño; de igual forma si sueles hacer rutas largas o cargar objetos de gran tamaño, de nada te servirá un vehículo compacto ya que terminarás haciendo más viajes y por ende gastando más tiempo y dinero.
2. Diseño
Hoy en día existen numerosas opciones, desde pick-ups compactas hasta vans que permiten una configuración inteligente o si te dedicas al transporte de personas, hay vehículos que incluyen filas de asientos.
La mayoría de estos vehículos gozan de mucha versatilidad y permiten la instalación de estantes, paneles o hasta mesas de trabajo que lo convierten en una oficina sobre ruedas.
Considera también que su diseño sea inteligente, que la carga y descarga de material sea lo más fácil posible, por eso revisa que incluya escalones, rampas, que las puertas sean lo suficientemente anchas y altas para que no se maltrate tu mercancía.
Debes tomar en cuenta la facilidad de carga y descarga, los sistemas de protección y amarre que ofrece y la resistencia de los materiales
3. Equipo de seguridad
Muchos propietarios de negocios se enfocan en un precio bajo y un amplio espacio de carga pero se olvidan de algo fundamental: la seguridad.
Afortunadamente, los mismos fabricantes incluyen cada vez más funciones y tecnologías de asistencia.
Elige al menos las funciones básicas como bolsas de aire, cinturones de seguridad y tecnologías que eviten o reduzcan las lesiones en caso de un impacto.
Tal vez debas pagar un poco más pero es tu vida y la de tus empleados la que está en juego.
4. Motor
Una vez que hayas elegido el diseño y tamaño, revisa también el motor, cilindraje, potencia y combustible.
Aunque muchas marcas trabajan en motores cada vez más eficientes, toma en cuenta que el consumo será más alto que en el auto que usas día a día.
Revisa también si te conviene más un motor a gasolina, diésel o gas y en un futuro no muy lejano, no te olvides de los eléctricos.
5. Capacidad de carga
Evalúa qué objetos o materiales transportas y a partir de eso revisa la carga que puede soportar el vehículo de tu interés, así como las capacidades de remolque si así lo necesitas.
Evita pensar que “puedes acomodarlo bien y ajustarte al tamaño” o comprar algo más grande de lo necesario “por si lo llegas a usar”.
Se trata de que hagas la compra más inteligente según las necesidades de tu empresa.
Actualmente hay diferentes tipos de vehículos que pueden configurarse según tus necesidades de carga
6. Puntos de amarre
No importa qué tipo de carga lleves, es fundamental que revises que el modelo que pretendes comprar cuente con correas, ganchos o aditamentos que aseguren tu carga.
Esto además de evitar que tus productos se dañen, los mantiene atados en caso de un accidente y evitas que se conviertan en proyectiles.
7. Protección
Además de cuidar a los ocupantes, también hay que cuidar la carga y por supuesto el vehículo para que dure el mayor tiempo posible en el mejor estado posible.
Revisa que las opciones que tienes en mente cuenten con tapetes, cubiertas para la caja, protectores para el techo, barras frontales y los accesorios que necesites para cuidar el vehículo.
Incluso hay algunas cuyos materiales son anti rayones o con materiales ultra resistentes. Tal vez gastes más pero a largo plazo lo agradecerás.
Una vez que hayas considerado todos los puntos elige las opciones que cumplan con lo que necesitas y que se ajusten a tu presupuesto.
Busca entre todos los fabricantes y no te limites a los modelos tradicionales. Cada vez hay màs opciones que aunque no son tan populares, te ofrecen todo lo necesario e incluso a un menor precio.
Eso sì, considera en el presupuesto no sólo el valor del vehículo, también incluye el gasto de combustible, costo de mantenimiento, de refacciones y hasta de accesorios. Compara las opciones y revisa què fabricante te da las mejores opciones de compra o financiamiento.
Por último, no olvides incluir lo necesario para que tu vehículo esté en regla: documentación, los permisos necesarios según el tipo de carga que transportes y por supuesto, el seguro.
>>> Te puede interesar: ¿Cómo escoger un auto para trabjar como taxi privado?


Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
