¿Cuál es el precio y los requisitos para el cambio de placas Veracruz?

El cambio de placas en Veracruz es uno de los trámites vehiculares que nos ofrece la entidad federativa, conoce los documentos y el costo de este trámite.
- Cómo realizar cambio de placas Estado de México 2021
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
- Opciones para cambiar un porta placas para auto
Tener todos tus documentos en regla es fundamental para no generar adeudos, multas y demás cargos. Uno de los elementos indispensables que debes tener son las placas, el trámite para cambiarlas u obtenerlas varía dependiendo el estado en el que nos encontremos. En este caso hablaremos del cambio de placas Veracruz.
Evita multas y realiza tu cambio de placas Veracruz si es necesario
Requisitos para cambio de placas en Veracruz
Si eres residente de esta entidad federativa, o bien, cambiaste tu domicilio a Veracruz, el cambio de placas es uno de los trámites que debes tomar en cuenta si tienes un auto. Para realizar el cambio de placas en Veracruz debemos presentar una serie de documentos para poder obtener nuestras placas.
De acuerdo con el portal de Hacienda del estado, los requisitos para cambio de placas en Veracruz se dividen en persona física y persona moral. En el caso de las personas físicas, hay que presentar los siguientes documentos para el cambio de placas en Veracruz: identificación oficial vigente (se aceptan INE, INAPAM, Licencia de conducir, Pasaporte, Cédula Profesional y Cartilla Militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses, factura a favor o documento que conste el cambio de dueño (si tu auto fue adquirido bajo financiamiento o fue vendido por una persona moral revisa este link para saber que debes presentar).
En la página de la dependencia pueden encontrar información complementaria para este procedimiento
En el caso de que sea un vehículo importado, el dueño debe presentar el formato VPE-01 (verificación electrónica para autos extranjeros), el título de propiedad y el Pedimento de importación. También hay que devolver la tarjeta de circulación anterior o presentar constancia de no adeudos estatal, devolver las placas anteriores, presentar el vehículo en cuestión, demostrar que se ha pagado el impuesto de tenencia, carta poder en caso de que el titular no pueda realizar el trámite y pagar el costo del trámite de cambio de placas Veracruz.
El cambio de placas Veracruz es un trámite necesario para circular
En el caso de las personas morales se deben presentar los siguientes documentos para el cambio de placas en Veracruz: acta constitutiva, poder notarial del representante legal para actos de administración, comprobante de domicilio fiscal original (puede presentarse recibo de Telmex, recibo de agua, CFE, estado de cuenta bancario, R.F.C), identificación oficial del representante legal, cédula de identificación fiscal. En caso de que el representante legal no se pueda presentar, será necesaria una carta poder a nombre de quien realice el trámite.
>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com
Costo de cambio de placas en Veracruz
El costo del cambio de placas Veracruz variará según el tiempo en el que lo hagas, es decir, si realizas este trámite dentro del tiempo establecido (60 días después de adquirir el auto) el costo será de 1,271.20 pesos, mientras que si realizas este trámite fuera del tiempo el monto ascenderá a los 2,118.67 pesos, el pago se puede realizar en las oficinas de Hacienda del estado de Veracruz en un horario de 8 am a 2 pm. Si tienes alguna duda, puedes llamar al 01-800-260-24-00 dentro del mismo horario de atención ya mencionado arriba.
>>> Te puede interesar: Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX
- ¿Por qué el medidor de gasolina no marca bien?
- Llave de cruz - una de las herramientas indispensables en tu auto

Ortega, J. Compraventa
Top 5 SUV medianas más baratas en México
Las camionetas son cada día más populares, especialmente en norteamérica, y por ello en Automexico.com te presentamos el Top 5 SUV medianas más baratas en México, donde podrás conocer las opciones ...

Mendoza, S. Compraventa
Las mejores pick up 4x4 que puedes comprar en México
Si estás interesado en comprar una pick up 4x4 para una experiencia ideal en la conducción off-road, deberías considerar alguna de las siguientes opciones.

Morante, L. Compraventa
Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021
Para realizar el cambio de propietario Estado de México debes presentar la documentación necesaria, aquí enlistamos todo lo que necesitas.

Ortega, J. Compraventa
Cómo clasificar los segmentos de SUV según su tamaño
En Automexico.com te informamos acerca de los distintos segmentos de los vehículos, y en esta ocasión te mostramos cómo clasificar los segmentos de SUV según su tamaño.

Morante, L. Compraventa
Las 3 mejores SUV de Nissan para tu familia
Dentro del catálogo de productos de la marca japonesa se ofrecen varios vehículos que se adaptan bien a la vida familiar. Mira cuáles son, a nuestro parecer, las 3 mejores SUV de Nissan.

Mendoza, S. Compraventa
Estas son las 10 mejores SUV de lujo compactas
Si estás buscando una SUV de lujo compacta, considera alguna de las siguientes opciones; estos modelos destacan por su gran refinamiento, funcionalidad y las sensaciones que provocan al volante.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
