Los autos 2020 que puedes comprar en México por menos de 250 mil pesos

El mercado mexicano pasa por momentos sombríos en lo que a ventas se refiere por lo que opciones cuyo precio sea accesible, siempre serán bienvenidas.
Los autos 2020 que puedes comprar en México por menos de 250 mil pesos
- 1. 1. Volkswagen Gol 2020
- 2. 2. FIAT Mobi 2020
- 3. 3. Nissan V-Drive 2020
- 4. 4. Suzuki Ignis 2020
- 5. 5. BAIC D20 2020
- 6. 6. Chevrolet Beat 2020
- 7. 7. Hyundai Grand i10 2020
- 8. 8. Renault Kwid 2020
FIAT Mobi tiene buen rendimiento de combustible
Es una realidad que la venta de autos nuevos en México vive sus momentos menos alentadores y para muchos mexicanos los presupuestos son muy ajustados como para excederse demasiado en la compra de un vehículo, sobre todo si hablamos de modelos 2020.
Pero no está perdido para quienes no tengan el poder adquisitivo para invertir en un auto costoso pues existe una lista de opciones que no excedan los 250 mil pesos en su precio de lista.
En este listado encontrarás vehículos que cumplen con las funciones básicas que requieres para ir de un lado a otro y con un rendimiento de combustible muy aceptable, cosa que se agradece considerando los precios de las gasolinas.
Estos son los autos por menos de 250 mil pesos que puedes comprar en el mercado mexicano. Descúbrelos en Automexico.com!
1. Volkswagen Gol 2020
El Volkswagen Gol es de los consentidos en México
Cuando se habla de autos económicos y rendidores el nombre del Volkswagen Gol siempre aparecerá en la lista. No por nada es una de las marcas consentidas para los consumidores mexicanos y es que de forma inevitable buscamos en el catálogo de la marca al sucesor de aquel Volkswagen Sedán que tan buenos recuerdos dejó a más de una generación. Sin querer hacer una comparación directa porque además de inadecuado, sería injusto, el Gol conserva virtudes que podemos asociar con el "Vochito": bajo precio y funcionamiento eficiente. El Gol cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.6 litros que le da la capacidad de brindar una potencia de 101 caballos de fuerza y 105 lb-pie. La única versión que se vende en México actualmente es la Trendline con un precio de lista de 203,990 pesos.
>>> Te recomendamos: Precios y versiones del Volkswagen Gol en México
2. FIAT Mobi 2020
El FIAT Mobi está dirigido a un público juvenil
El FIAT Mobi está pensado para un mercado juvenil, estudiantes que necesiten un vehículo que los lleve a la escuela o a su primer trabajo. Al ser un vehículo concebido para los entornos urbanos, cuenta con una suspensión elevada que le ayuda a superar los baches y otras imperfecciones de los caminos. Su tamaño compacto ayuda a encontrar lugar de estacionamiento en lugares donde otros vehículos no cabrían. El motor que mueve a este FIAT es un cuatro cilindros de 1.0 litros que es capaz de generar 69 caballos de fuerza y 68 lb-pie de torque acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. El precio de lista de la versión de entrada Like es de 180,400 pesos, la versión intermedia Blacktop con un precio de 186,900 pesos y la tope de gama Way en 203,900 pesos.
>>> No te pierdas: Precios y versiones del FIAT Mobi en México
3. Nissan V-Drive 2020
El Nissan V-Drive es de los pocos autos sedán en esta lista
El Nissan V-Drive es de los pocos modelos sedán que encontrarás por debajo de los 250 mil pesos gracias a la estrategia de la marca japonesa de convertir a la generación anterior del Nissan Versa en un modelo independiente para quienes siguen buscando lo que ofrecía el Versa antes de su cambio generacional. Esta decisión de Nissan le ayuda a mantener al público que no puede invertir en el precio del Versa actual ofreciéndole la alternativa del V-Drive. Este vehículo está pensado para quienes buscan un auto espacioso y rendidor, cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.6 litros que le da 106 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque que se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades. Las dos versiones del Nissan V-Drive entran perfecto en este listado pues la de entrada tiene un precio de lista de 191,900 pesos, mientras que la versión equipada con aire acondicionado tiene un precio de 203,900 pesos.
4. Suzuki Ignis 2020
La Suzuki Ignis llama la atención por su diseño
La Suzuki Ignis puede considerarse como una nano SUV y entre sus principales características está el diseño llamativo y el rendimiento de combustible. Esos atributos le han dado buenas notas en el mercado mexicano ya que a pesar de sus 3.7 metros de largo puedes llevar carga moderada en su cajuela que tiene 271 litros de capacidad, pero que puede extenderse hasta los 505 litros con los asientos traseros abatidos. Su motor es un cuatro cilindros de 1.2 litros que puede generar 82 caballos de fuerza y 83 lb-pie de torque asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Es una opción para el manejo en ciudad ya que puede promediar un rendimiento de combustible de 21 km/l en manejo combinado. La versión GL TM tiene un precio de lista de 212,990 pesos.
>>> Checa también: Precios y versiones de la Suzuki Ignis en México
5. BAIC D20 2020
El BAIC D20 tiene un buen rendimiento de combustible
El BAIC D20 fue el primer auto de esta marca china en arribar a nuestro país. La empresa oriental sabía perfecto que este tipo de vehículos tienen un lugar especial en el mercado mexicano por lo que no dudaron en ofrecerlo como la punta de lanza para la posterior incorporación de algunos modelos más. Se trata de una opción sumamente accesible y funcional a aquellos usuarios que necesiten un auto de prestaciones básicas. Se mueve gracias a un motor 4 cilindros de 1.5 litros que puede entregar hasta 113 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. La marca reporta un rendimiento de combustible cercano a los 17.4 km/l en manejo combinado y la única versión que se vende para el modelo 2020 tiene un precio de lista de 195,900 pesos.
6. Chevrolet Beat 2020
Las dos variantes del Chevrolet Beat son muy ligeras
El caso del Chevrolet Beat es particular porque en el rango de precios de este listado, se puede tanto en la variante hatchback, como en la notchback. Se trata de opciones citadinas muy eficientes y con un manejo muy sencillo. Es un vehículo ligero que lejos de poder alcanzar velocidades impresionantes, usa esa ligereza para el ahorro de combustible pues promedia un rendimiento combinado de 20.7 km/l. En el caso del hatchback, en el rango que compone este listado entra toda la gama, siendo la versión Ls la más económica con un precio de lista de 172,600 pesos, mientras que la tope de gama alcanza un precio de lista de 216,300 pesos. En tanto que la variante notchback solo la versión de entrada LS y la intermedia LT se podrían considerar pues oficialmente tiene un precio de 187,800 para la primera y 206,400 para la intermedia. En todos los casos se cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.2 litros que entrega hasta 81 caballos de fuerza y 80 lb-pie de torque asociado a una transmisión manual de 5 cambios.
>>> ¿Cuántas versiones tiene el Chevrolet Beat y cuánto cuestan? ¡Haz clic!
7. Hyundai Grand i10 2020
El Hyundai Grand i10 es un subcompacto rendidor
En el caso del Hyundai Grand i10 ocurre lo mismo que en con el Beat, pues tanto la versión hatchback como la sedán no superan el límite de los 250 mil pesos en su precio. Ambas versiones se han ganado la simpatía de los consumidores mexicanos porque a pesar de ser subcompactos, ofrecen un buen espacio interior, algo que muy pocos de su categoría pueden presumir. En todos los casos, se cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.2 litros que es capaz de generar una potencia de 86 caballos de fuerza y 88 lb-pie de torque. En el caso de la versión hatchback las versiones que entran en esta lista son la de entrada GL y la MID, ambas con transmisión manual que tiene un precio de lista de 189,500 pesos y 208,300 pesos respectivamente. En el caso de la variante sedán la versión GL con transmisión manual es la única que podemos considerar en estación con un precio reportado por la marca de 200,700 pesos.
>>> Hyundai Grand i10: Precios y versiones en México
8. Renault Kwid 2020
La Renault Kwid tiene un motor tres cilindros
La Renault Kwid tiene entre sus cartas fuertes el equipamiento de seguridad, el equipamiento y el desempeño. Es un vehículo completamente adaptado para los espacios urbanos con un enfoque muy práctico. Recientemente este modelo tuvo un rediseño lo hizo más atractivo a la vista pero sin duda lo que más llama la atención es el precio pues su gama completa no supera los 200,000 pesos. La versión Intens tiene un precio de 164,900 pesos, la Iconic tiene un precio de 179,900 pesos, mientras la Outsider maneja un precio de lista de 199,900 pesos. La Renault Kwid se mueve gracias a un motor tres cilindros de 1.0 litros capaz de generar una potencia de 66 caballos de fuerza y 69 lb-pie de torque.
>>> Te puede interesar: Los mejores sedanes de lujo de tamaño grande que puedes comprar en México

- Los mejores sedanes de lujo medianos que puedes comprar en México
- Comprar un seminuevo, ¿con un particular o en una agencia?
- Estos son los coupés de cuatro puertas que puedes comprar en México

Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
