¿Qué es el afeitado de kilómetros y cómo detectarlo?

La reducción de kilómetros es una práctica ilegal en la venta de autos usados. Evita caer en el engaño con unos sencillos consejos.
¿Qué es el afeitado de kilómetros y cómo detectarlo?
Algunos vendedores reducen el kilometraje para hacerle creer al comprador que se trata de un auto en mejor estado del que en realidad está
Una de las primeras características a las que prestamos atención cuando buscamos un auto de segunda mano es sin duda el precio y el kilometraje.
Confiamos en los números del odómetro y le damos una vista rápida ael auto para saber si vale la pena comprarlo; sin embargo no todos los vendedores actúan de buena fe y por eso es importante ser quisquilloso y evitar en la medida de lo posible caer en estafas como el llamado afeitado de kilómetros. ¿A qué nos referimos? A continuación en Automexico.com te contamos.
1. ¿Qué es el afeitado de kilómetros?
El afeitado o reducción de kilómetros es una práctica ilegal que siguen poniendo en práctica con el objetivo de hacerle creer al comprador que el auto tiene menos uso del que en realidad tiene y sacar más dinero por el vehículo.
Esto, además de ser considerado una estafa y competencia desleal, pone en riesgo la seguridad de los pasajeros ya que el auto pudiera necesitar alguna reparación pronto y con la información alterada no se toman las medidas adecuadas ni se le da el mantenimiento que requiere.
Pero, un auto 'afeitado' no es tan fácil de distinguir aún entre expertos aunque tampoco es imposible.
En los modelos recientes ayuda el hecho de que todos los sistemas de información están conectados por lo que los especialistas pueden comparar la lectura de diferentes módulos para comprobar que sean las mismas.
Otra forma de asegurarnos de la veracidad de los kilómetros es sacar tus habilidades de espía y revisar las facturas de mantenimiento (si es que te entregan todas) y saber qué tipo de reparaciones se hicieron y las razones de los arreglos.
Revisa que el interior del auto tenga un desgaste acorde a lo que marca su kilometraje, desconfía si se ve muy nuevo o muy gastado
2. ¿Cómo evitar caer en el fraude?
Sin embargo, si no hay manera de darle seguimiento al mantenimiento y tampoco tienes un experto de la marca, hay ciertos detalles que te dan una idea de si el auto que estás a punto de comprar tiene los kilómetros recorridos que presume.
Una manera fácil es revisar con detenimiento el interior del auto. Observa si el volante, la tapicería en general y los controles tienen un desgaste acorde a los datos del vehículo.
Si notas que se ven mucho más viejos, desconfía. El auto puede tener más uso del que dice o el conductor es muy descuidado y en ningún caso es un auto que te convenga. Si notas que parecen nuevos, también desconfía pues quizá los cambiaron para ocultar su verdadera edad.
Otra señal de alerta es si el auto recorre menos de 15 mil o 20 mil kilómetros por año (son realmente pocos los autos que circulan tan poco), si el auto tiene menos de cuatro años o se vendió al poco tiempo de comprarlo. En estos casos, pregunta la razón de la venta.
Si sabes un poco de mecánica o llevas a tu mecánico de confianza, revisen la correa de distribución y los discos de freno. Son algunos de los elementos que se desgastan acorde a los kilómetros recorridos. Si lucen muy gastados, es una señal de alerta, lo mismo si se ven nuevos aunque en este caso pudo deberse a una falla y el vendedor de lo informará.
Con esto no quiere decir que sea imposible encontrar un auto bueno, bonito y barato; hay propietarios muy cuidadosos que mantienen su vehículo impecable y estás ante una verdadera buena compra pero si notas algunas incongruencias, es mejor desconfiar y buscar otro modelo.
>>>Te puede interesar: ¿Conviene comprar un auto usado de menos de 100,000 pesos?


Justo Luu Compraventa
Remate de autos seminuevos de aseguradora en México
En este artículo te presentamos toda la información para que puedas participar en un remate de autos seminuevos.

Justo Luu Compraventa
Top 3 GMC usados baratos en México
En el caso de que estés buscando una auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top 3 GMC usados baratos más destacados en el mercado de México.

Cosas que no sabías de las camionetas SUV
En este artículo vamos a hablar sobre los rasgos especiales y las ventajas de las SUV que quizás no conozcas.

Justo Luu Compraventa
Modelos de BMW que llegarán a México en 2022
BMW es una empresa alemana de automóviles de lujo que es favorecida por muchos famosos mundiales. En los últimos años, BMW siempre ha estado entre los 10 principales fabricantes de automóviles del ...

Azuara, D. Compraventa
Puntos que tienes que considerar antes de comprar un auto eléctrico nuevo
Los autos eléctricos comienzan a dominar el mundo y en Automexico.com te comentamos algunos puntos que debes considerar si planeas comprar uno.

Justo Luu Compraventa
Top Chrysler usados baratos en México
Si estás buscando un auto nuevo pero tu presupuesto es limitado, Automexico te presentamos el Top Chrysler usados baratos más destacados en el mercado de México.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
