Toyota construirá “la ciudad del futuro”

Durante su presentación en el CES, Toyota declaró que construirá una ciudad en donde pondrán a prueba sus nuevas tecnologías.
- El Mercedes-Benz Vision AVTR se presenta en el CES
- Audi presenta el AI:ME Concept en el CES
- Panasonic presenta un camión modular en el CES 2020
Será una ciudad conectada
Toyota ha decidido dar el siguiente paso en la industria y es por eso que el lunes durante el CES presentó la idea de construir un prototipo de una ciudad del futuro. El tamaño de esta ciudad será de 175 acres, lo equivalente a 70 hectáreas, y estará ubicada en las faldas del Monte Fuji, Japón y su nombre será Woven City.
Imaginada como un “laboratorio viviente”, Woven City servirá como un hogar de tiempo completo para residentes e investigadores que podrán probar y desarrollar tecnologías como autonomía, robótica, movilidad personal, casas inteligentes e inteligencia artificial en un ambiente de mundo real.
En palabras de Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, “construir una ciudad completa desde cero, incluso a pequeña escala como esta, es una oportunidad única para desarrollar tecnologías futuras, incluido un sistema operativo digital para la infraestructura de la ciudad. Con personas, edificios y vehículos conectados y comunicándose entre sí a través de datos y sensores, podremos probar y maximizar el potencial de la tecnología de inteligencia artificial conectada”.
Asimismo, Toyota extenderá una invitación abierta a colaborar con otros socios comerciales y académicos, también le hace la invitación a científicos e investigadores interesados en todo el mundo para ir a trabajar en sus propios proyectos en esta incubadora del mundo real única en su clase, como Toyota ha decidido expresarse sobre su nueva ciudad.
Se alimentará de celdas de hidrógeno
En cuanto al diseño, Toyota le ha dejado esa tarea al arquitecto danés, Bjarke Ingels, CEO de Bjarke Ingels Group (BIG). Su equipo y él son famosos por haber construído grandes proyectos como dos World Trade Center en Nueva York, la Lego House en Dinamarca y las oficinas centrales de Google en Mountain View y Londres.
El diseño de la ciudad incluye designaciones para el uso de la calle en tres tipos: uno para autos de alta velocidad únicamente, otro para una mezcla de bajas velocidades, movilidad personal y peatones, y otro para el paseo de los peatones. Estos diferentes tipos de calles se entrelazan para formar un patrón de cuadrícula orgánica para ayudar a acelerar sus pruebas de autonomía.
Se tiene pensado que la ciudad sea completamente sostenible con edificios hechos principalmente de madera para minimizar la huella de carbono utilizando la tradicional carpintería japonesa, a esto se le suma la inclusión de techos con paneles fotovoltaicos para generar energía solar, sin mencionar que también habrá celdas de hidrógeno para proveer de energía a la ciudad.
El plan de Toyota es poblar Woven City con empleados de la firma y sus familiares, parejas de jubilados, minoristas, científicos visitantes y socios de la industria. Se recibirán 2,000 personas en el inicio, aunque este número irá en aumento a medida de que el proyecto evoluciona. La inauguración se tiene prevista para inicios del 2021.
>>> Te puede interesar: La Land Rover Defender llega con novedades tecnológicas al CES
- Video: Sony Vision-S, un nuevo auto eléctrico que sorprendió en el CES 2020
- Nissan presenta metamaterial acústico en el CES 2020
- Fisker muestra detalles de su SUV eléctrica en el CES 2020

Mendoza, S. AutoShows
Posponen el Auto Show de Tokio 2021 por el coronavirus
El Auto Show de Tokio 2021 se convirtió en uno de los primeros eventos del año entrante en ser pospuesto por la pandemia del coronavirus.

Castro, M. AutoShows
El Auto Show de Chicago 2021 será pospuesto
La pandemia sigue estando muy activa, por lo que uno de los Auto Shows más esperados del siguiente año tendrá que ser aplazado por el incremento de casos de Covid-19 en los Estados Unidos.

Mendoza, S. AutoShows
Toyota Tacoma TRD Pro, equipada a tope para las aventuras más extremas
La Toyota Tacoma TRD Pro lleva la capacidad off-road del modelo mucho más lejos con cambios estéticos y mecánicos.

Mendoza, S. AutoShows
Una Jeep Gladiator modificada será protagonista en el SEMA Show virtual
La Jeep Gladiator que estará presente en el foro vía streaming reafirmará las intenciones de Mopar con esta clase de vehículos todoterreno.
![[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/06/6Rw4sIlj/img-9389-53cb.jpg)
Bravo, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi
Una curiosa furgoneta llamada Songsan Motors Summer fue presentada en China y sus similitudes con la vieja Combi no se pueden negar, aunque esta es híbrida
![[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/03/i8InHrze/portada-i-land-cd5e.jpg)
Macuil, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo
Voyah presentó el i-LAND en el Auto Show de Beijing 2020, este vehículo presume de un diseño elegante y futurista gracias a la firma europea Italdesign.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
