[Auto Show de Los Ángeles] El Mini John Cooper Works GP debuta con una serie limitada
![[Auto Show de Los Ángeles] El Mini John Cooper Works GP debuta con una serie limitada](https://img.automexico.com/crop/840x640/2019/11/21/jHHvkzUg/p90376702-highres-mini-john-cooper-wor-53f9.jpg)
El nuevo cohete de bolsillo inglés tendrá una potencia de 306 caballos de fuerza y estará limitado a 3,000 unidades.
- [Auto Show de Los Ángeles] Lincoln Corsair Grand Touring, la nueva SUV híbrida enchufable
- [Auto Show de Los Ángeles] El Lexus LC 500 Convertible presume lujo y deportividad
- [Auto Show de Los Ángeles] Aston Martin DBX, el primer vehículo todoterreno de la marca
Su silueta es completamente deportiva
Hace tiempo que la marca Mini nos dió un adelanto de lo que sería el Mini más rápido realizando pruebas del pequeño cohete en el Nürburgring, pero no habíamos tenido ninguna nueva noticia hasta este día en que la firma inglesa anunció su lanzamiento en el Auto Show de Los Ángeles.
La última vez que vimos al Mini John Cooper Works GP fue hace 6 años con la primer generación de éste. En ese entonces, el pequeño auto de color gris tenía un motor 4 cilindros turbo de 1.6 litros que generaba apenas 220 caballos de fuerza. Ahora, estamos ante un vehículo completamente renovado que utiliza un motor 4 cilindros turbo de 2.0 litros con 306 caballos de fuerza y 331 lb-pie de torque.
Estas cifras le permiten al John Cooper Works GP biplaza, basado en el Mini de 3 puertas, alcanzar los 100 km/h en 5.2 segundos con un rendimiento de 13.7 km/l, y una velocidad punta de 265 km/h. Lamentablemente para los puristas, el nuevo Mini JCW GP utiliza una transmisión automática Steptronic de 8 velocidades con bloqueo diferencial integrado para las ruedas delanteras. Si hacemos memoria, la generación pasada equipaba una transmisión manual.
El escape está diseñado específicamente para este auto
¿Qué hace tan especial al nuevo Mini JCW GP? Además de que el motor presenta la última generación del Mini TwinPower Turbo, también se añade un cigüeñal reforzado con un diámetro ampliado, pistones específicos, bielas sin casquillo y un nuevo amortiguador de vibraciones con enfriamiento optimizado. Prácticamente se ha mejorado el motor en relación a ser un auto de carreras pero homologado para la calle.
El escape posiblemente sea el atractivo principal de los 3,000 afortunados que alcancen una unidad, pues el sistema de escape se desarrolló específicamente para el modelo. Según Mini, la acústica del manejo expresa de forma auténtica las sobresalientes características de desempeño del JCW GP. Al manejarse de forma suave, el sonido emitido es sonoro y sobrio, pero al explotar todo la potencia del motor, el escape produce un sonido inspirado en las carreras de autos.
El motor se encuentra posicionado de manera transversal en la parte frontal del auto manteniendo el principio distintivo de la marca. En cuanto al bloqueo del diferencial mecánico integrado, garantiza que el torque se distribuya entre las ruedas delanteras derecha e izquierda para promover la tracción en ciertas curvas, además, se apoya con el Control Dinámico de Estabilidad (DSC) que ayuda a reducir la diferencia de velocidad entre las ruedas delanteras.
Su motor genera 306 caballos de fuerza
Dejando de lado el desempeño del vehículo, su estética es única y digna de un vehículo de carreras. No sólo está diseñado para resaltar, sino que también es funcional y contribuye al manejo, estabilidad y control del auto. La carrocería fue modificada principalmente para optimizar el equilibrio dinámico y el suministro de aire de enfriamiento a las unidades de accionamiento y al sistema de frenos.
Comenzando por el frente, tenemos un alerón que funciona para reducir la elevación y unas tomas de aire de gran tamaño, sin mencionar que las letras GP se pueden leer del lado izquierdo de la parrilla.
Pasando a los costados, tenemos unos rines de 18 pulgadas y unos arcos de ruedas que destacan por su enorme tamaño, están fabricados en una subestructura termoplástica y una carcasa exterior de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) proveniente de componentes reciclados de la producción de los BMW i3 e i8, en los paneles del arco encontraremos la numeración que va del “0001” al “3000”, una forma distinta de dejar estipulado el número de serie del vehículo.
El aspecto visual que más resalta es el enorme alerón trasero con contornos de doble ala el cual cuenta con las letras GP en color rojo a los costados. El auto está pintado en el exclusivo color gris Racing Gray, mientras que el toldo, las cubiertas de los retrovisores se encuentran bañadas en color plata Melting Silver que le da un contraste perfecto al auto.
Carece de asientos traseros
Su interior por otra parte, está pensado en reducir el peso del auto, por lo que se deshicieron de los asientos traseros. Encontramos asientos deportivos JCW tapizados en piel y alcantara con orillas plateadas y costuras de color rojo al igual que los cinturones de seguridad. La insignia GP se encuentra integrada en los respaldos, justo debajo de las cabeceras.
Tenemos un volante tapizado en napa con una marca central de metal posicionada a las 12 en punto, éste fue impreso en 3D y diseñado específicamente para el modelo, que se complementa con las paletas de cambio en metal fabricadas de igual manera.
Por otro lado, el Mini JCW GP incluye un panel de instrumentos digital con una pantalla a color de 5 pulgadas que nos muestra la velocidad de forma numérica o a escala. El sistema Connected Media viene de serie que nos muestra información específica del modelo en la pantalla central de 6.5 pulgadas. Entre el paquete opcional, se incluye un control del clima automático y el paquete Connected Navigation Plus que incluye telefonía con carga inalámbrica de smartphone y un sistema de alarma.
El nuevo Mini John Cooper Works GP estará a la venta a partir de marzo de 2020, será fabricado en la planta ubicada en Oxford, pero debes apresurarte porque es muy probable que las 3,000 unidades se vayan volando. El precio va desde 44,900 dólares, equivalentes a 874,000 pesos más un extra de 850 dólares (16,500 pesos) por envío y manejo.
>>> Te puede interesar: Galería Mini John Cooper Works GP 2020
- [Auto Show de Los Ángeles] Audi e-Tron Sportback, eléctrica y deportiva
- [Auto Show de Los Ángeles] Hyundai presenta su renovado Ioniq eléctrico
- El BMW Serie 2 Gran Coupé se presenta previo a Los Ángeles

Mendoza, S. AutoShows
Posponen el Auto Show de Tokio 2021 por el coronavirus
El Auto Show de Tokio 2021 se convirtió en uno de los primeros eventos del año entrante en ser pospuesto por la pandemia del coronavirus.

Castro, M. AutoShows
El Auto Show de Chicago 2021 será pospuesto
La pandemia sigue estando muy activa, por lo que uno de los Auto Shows más esperados del siguiente año tendrá que ser aplazado por el incremento de casos de Covid-19 en los Estados Unidos.

Mendoza, S. AutoShows
Toyota Tacoma TRD Pro, equipada a tope para las aventuras más extremas
La Toyota Tacoma TRD Pro lleva la capacidad off-road del modelo mucho más lejos con cambios estéticos y mecánicos.

Mendoza, S. AutoShows
Una Jeep Gladiator modificada será protagonista en el SEMA Show virtual
La Jeep Gladiator que estará presente en el foro vía streaming reafirmará las intenciones de Mopar con esta clase de vehículos todoterreno.
![[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/06/6Rw4sIlj/img-9389-53cb.jpg)
Bravo, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi
Una curiosa furgoneta llamada Songsan Motors Summer fue presentada en China y sus similitudes con la vieja Combi no se pueden negar, aunque esta es híbrida
![[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/03/i8InHrze/portada-i-land-cd5e.jpg)
Macuil, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo
Voyah presentó el i-LAND en el Auto Show de Beijing 2020, este vehículo presume de un diseño elegante y futurista gracias a la firma europea Italdesign.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
