[Auto Show de Tokio] Mazda presenta su primer modelo eléctrico: la MX-30

24/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
[Auto Show de Tokio] Mazda presenta su primer modelo eléctrico: la MX-30

El Auto Show de Tokio suele ser un escaparate importante para que las marcas japonesas muestren sus productos más nuevos y algunos conceptos interesantes. Mazda aprovecha esta ocasión para presentar su primer modelo eléctrico: la SUV MX-30.

[Auto Show de Tokio] Mazda presenta su primer modelo eléctrico: la MX-30

Mazda MX-30 eléctrica

La Mazda MX-30

El Auto Show de Tokio 2019 ya dio formal arranque, y en esta ocasión, Mazda ha querido que este sea el escenario para la presentación de su primer modelo completamente eléctrico.

El modelo en cuestión es una SUV, y se llama MX-30. Se trata de una camioneta que, según Tomiko Takeuchi, Gerente del Programa de la MX-30, está dirigida hacia aquellos que desean una vida con cosas que satisfagan al espíritu, que quieren vivir positivamente, eligiendo posesiones y experiencias que se ajusten a su estilo de vida.

La MX-30, indicó, es también para quienes atacan a los problemas que afectan a los individuos, la sociedad y la tierra, pero con su propio estilo, y para quienes desean crear buenos momentos con la gente que los rodea y con la población del mundo. La SUV eléctrica ofrece un tiempo creativo y espacio que les permitirá vivir a su manera, concluyó.

El diseño

La marca ha confesado que el equipo detrás de la creación de la Mazda MX-30 quería crear un automóvil que pudiera convertirse en el compañero de su propietario. El vehículo, dicen, quiere ser conducido todos los días; y debido a esto cada que el propietario se ponga tras el volante, su afecto por la camioneta debería crecer. 

Mazda MX-30 faros

Líneas y formas renovadas

Con este objetivo en mente, revelan, todo en la SUV, desde el estilo que adopta un sentido de familiaridad, hasta la cabina, con sensación de apertura, está diseñado alrededor del usuario.

La MX-30 retiene las formas creadas para el diseño general de los productos de Mazda, pero también, destacaron, el equipo exploró una dirección más enfocada hacia los valores emergentes y nuevos estilos de vida.

La estilización crea una expresión amigable, y el diseño de la cabina, enmarcado por puertas “suicidas”, le confiere una imagen de ligereza. El interior, destacaron, busca dar a los ocupantes la sensación de estar “envueltos por un espacio abierto”, con una consola flotante y materiales únicos diseñados para minimizar el impacto ambiental. 

La MX-30 personifica una nueva y expresiva forma de diseño de coches, y ayuda a los conductores a descubrirse a sí mismos a través del proceso de vivir con la camioneta, aseguran. Esto es gracias al nuevo concepto de diseño Human Modern, que expande las fronteras del lenguaje Kodo.

Prometen puro goce en la experiencia de manejo

Mazda quiere que los conductores disfruten la conducción en cualquier situación, y eso aplica tanto para los vehículos eléctricos como para cualquier otro tipo de automóvil. Para lograr una experiencia que haga a los conductores querer manejar en su rutina diaria, Mazda aplicó la filosofía antropocentrista en el desarrollo de nuevas tecnologías como la arquitectura vehicular Skyactiv.

Mazda MX-30

Nueva arquitectura

Ahora, con la MX-30, la compañía presenta una nueva motorización eléctrica llamada e-Skyactiv. Para mejorar la consistencia de la respuesta del vehículo hacia los movimientos del conductor y realizar transiciones suaves entre fuerzas G, el sistema G-Vectoring Control Plus viene equipado de serie. 

Lo tecnológico y de comodidad

La Mazda MX-30 cuenta con una consola flotante que, según Mazda, pone todo al alcance del conductor en ángulos naturales. Los portavasos, por ejemplo, se posicionan en un área profunda entre la palanca de cambios y el descansabrazos, y la altura del descansabrazos hace que tanto poner bebidas en los portavasos como operar el control rotativo HMI sean tareas sencillas y naturales.

En el frontal de la consola se encuentra una pantalla táctil de 7 pulgadas que busca generar una comunicación más cercana entre el coche y el conductor. Cuando el conductor abre las puertas y se sube al coche, una gráfica cambiante sutil aparece en la pantalla. Esta imagen varía dependiendo del momento del día y la temperatura del exterior, y ayuda al conductor en la ambientación de la sesión de manejo. 

En esta pantalla se integran los controles del aire acondicionado, y a través de lo que proyecta, también se le hace saber al conductor cuando la MX-30 está lista para iniciar el viaje, recordemos que es un vehículo eléctrico y no hay vibraciones ni ruido del motor.

Mazda MX-30 palanca

Una pantalla para el control de todo

A través de esa pantalla se controlan la temperatura, el flujo de aire y los ajustes de calefacción de los asientos. Los controles se muestran de forma sencilla y las funciones se agrupan inteligentemente para que todas las operaciones se puedan realizar de forma intuitiva y rápida. Algunos switches se montan en el bisel de la pantalla para ofrecer más control sobre el encendido y apagado del aire acondicionado, control de la temperatura, velocidad del ventilador y ayuda para desempañar los vidrios. Esto asegura una correcta operación incluso con guantes.

Por ahora no hay precios oficiales para esta camioneta; sin embargo, ya se sabe su fecha aproximada de llegada al mercado: la segunda mitad de 2020. La marca japonesa ya abrió las reservaciones en Europa.

>>>Te puede interesar: Galería Mazda MX-30 2020

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Lo mejor del Auto Show de Múnich 2021 está aquí

Ortega, J. AutoShows

Lo mejor del Auto Show de Múnich 2021 está aquí

En Alemania, el mundo de los autos tuvo uno de sus mejores momentos en los años recientes y es que el Auto Show de Múnich nos dejó muchas presentaciones interesantes. En Automexico.com recopilamos lo ...

[Auto Show de Múnich] Mercedes-AMG EQS, emoción y lujo sin emisiones

Azuara, D. AutoShows

[Auto Show de Múnich] Mercedes-AMG EQS, emoción y lujo sin emisiones

Mercedes-Benz acaba de presentar el primer modelo AMG eléctrico capaz de llegar hasta 761 caballos de fuerza, el AMG EQS 53 4Matic+.

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable

Morante, L. AutoShows

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable

El BMW i Vision Circular nos da una idea de cómo lucirán los autos compactos de la marca en los próximos años, los cuales se enfocan en la sostenibilidad y el lujo.

[Auto Show de Múnich] Porsche Mission R, un monstruo eléctrico de más de 1,000 caballos

Mendoza, S. AutoShows

[Auto Show de Múnich] Porsche Mission R, un monstruo eléctrico de más de 1,000 caballos

El Porsche Mission R es un prototipo que muestra las enormes ambiciones del fabricante de Stuttgart en el mundo del automovilismo de competencia.

El Auto Show de Nueva York se cancela a última hora por Covid-19

Morante, L. AutoShows

El Auto Show de Nueva York se cancela a última hora por Covid-19

Debido al aumento considerable en los contagios de la variante Delta de Covid-19 en Estados Unidos, junto con las medidas impuestas para frenar su propagación, se tomó la decisión de cancelar el Auto ...

Lo mejor del Auto Show de Chicago 2021

Azuara, D. AutoShows

Lo mejor del Auto Show de Chicago 2021

Este año, el Auto Show de Chicago tuvo una edición especial de 5 días donde algunos fabricantes presentaron sus nuevos modelos.

Ver más