[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable

10/09/2021   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable

El BMW i Vision Circular nos da una idea de cómo lucirán los autos compactos de la marca en los próximos años, los cuales se enfocan en la sostenibilidad y el lujo.

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable

BMW aprovechó el Auto Show de Alemania que este año se realizó en Munich, para presentar el i Vision Circular, un prototipo que muestra cómo podrían verse los autos compactos de la marca en unos cuantos años.

Se trata de un auto de cuatro plazas cuyo nombre corresponde a la importancia que quiere darle la marca a la economía circular y el uso de materiales de segunda mano.

Diseño circular

De acuerdo con BMW, el i Vision Circular ilustra su pensamiento referente a la movilidad sustentable y cómo extender la economía circular a todas las etapas del ciclo de vida de los vehículos. 

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable
El BMW i Vision Circular está hecho 100% con materiales reciclados

Para ello se trabajó en un diseño capaz de utilizar ciclos de materiales cerrados y lograr que 100% de los materiales sean reciclados, incluyendo la batería y para ello se usaron elementos de segunda mano y materias de base biológica certificada.

Esto dio pie a lo que BMW llama “diseño circular” y que se basa en cuatro principios: Re:Think, Re:Duce, Re:Use y Re:Cycle.

  • Repensar: Analizar la función de cada componente, cómo retirarlo en una sola pieza y cómo empaquetarlo de forma inteligente para dar pie al diseño de ciclos cerrados.
  • Reducir: Se basa en la filosofía de BMW “Hago más con menos", por lo que hubo una reducción rigurosa del número de componentes, materiales y acabados.
  • Reutilizar: Para esto, se ofrecen nuevas experiencias para el usuario con servicios, actualizaciones por aire y productos en la nube, así como conexiones fáciles de desmontar y la opción de sustituir diferentes materiales que le permiten tener el auto actualizado en todo momento.
  • Reciclar: El BMW i Vision Circular cuenta con materiales reciclados que están destinados a ser reutilizados al final del ciclo de vida del auto.

La reinterpretación de elementos clásicos

En cuanto al diseño, destaca la reinterpretación de la parrilla de riñón que ahora se extiende a todo lo ancho y es digital, con gráficos que pueden cambiar.

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable
En lugar de pintura para el exterior se usó aluminio con un acabado dorado

De perfil resalta un estilo tipo monovolumen hecho con la menor cantidad de piezas y un diseño dinámico, compacto, con arcos de ruedas prominentes y en lugar de molduras hay una pequeña superficie digital que muestra información del vehículo y guía a los usuarios a las manijas a medida que se acercan al auto y en cuanto se oprime un botón, las puertas abren en direcciones opuestas.

Una novedad es que no se usó pintura para el exterior sino aluminio secundario con un acabado ligeramente dorado que contrasta con otras superficies de acero tratadas con calor que dan como resultado el tono Temper Blue Steel.

Los neumáticos son de hule natural cultivado de manera sustentable y en la parte trasera hay una aleta estrecha que sólo es visible desde arriba e integra la tecnología de comunicaciones y antenas.

Interior lujoso y sustentable

El interior es lujoso, destaca un amplio techo de vidrio y el uso de color gris y verde menta que combinan perfectamente con el toque violeta del acabado de los asientos y le dan una atmósfera moderna, mientras que los detalles dorados crean un contraste cálido y sofisticado.

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable
Para evitar el desperdicio de materiales, se optó por la impresión 3D para diversos componentes que se ajustan perfectamente al auto

El BMW i Vision Circular tiene espacio para cuatro pasajeros, con asientos delanteros tipo lounge tapizados con una fibra hecha de plásticos reciclados y un marco de aluminio, mientras que los asientos traseros son tipo banca ligeramente elevada que brinda una atmósfera acogedora. 

Al no haber consola central, se da la sensación de mayor amplitud, mientras que en el tablero reposa un panel de instrumentos flotante en forma de V y en el centro tiene un cuerpo de cristal impreso en 3D que integra el pensamiento del vehículo y también permite la interacción para crear experiencias más allá de las pantallas y botones.

El i Vision Circular tiene múltiples sensores que reaccionan al usuario y agrupan funciones para crear una "experiencia figital" que se refiere a convertir algo digital en una experiencia háptica.

[Auto Show de Múnich] BMW presentó el i Vision Circular, un auto 100% reciclable
El cuerpo integra las diversas funciones de información y entretenimiento 

También el head-up display es nuevo y toda la información se proyecta en la zona inferior del parabrisas, esto incluye funciones de comunicación y entretenimiento, con información que se mueve a pedido del conductor que la controla mediante almohadillas ubicadas en el volante que por cierto está impreso en 3D con materiales sustentables.

En tanto, en el pilar C hay un controlador iDrive de vidrio tomado de un BMW iX que goza de una segunda vida para hacer énfasis en el concepto de reutilizar.

En cuanto al funcionamiento, tiene carga bidireccional en la que el auto funciona como un dispositivo de almacenamiento de energía móvil, alimenta energía a su entorno y se puede retroalimentar a la red para ayudar a absorber los picos de demanda.

Y con el fin de mostrar el futuro de la movilidad urbana, el auto hará un uso inteligente de los datos de tráfico en tiempo real para compartirlos con los demás conductores, lo que ayudará a viajes más eficientes, menos tráfico y por ende, menos emisiones de CO2.

>>>Te puede interesar: Galería BMW i Vision Circular

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Lo mejor del Auto Show de Múnich 2021 está aquí

Ortega, J. AutoShows

Lo mejor del Auto Show de Múnich 2021 está aquí

En Alemania, el mundo de los autos tuvo uno de sus mejores momentos en los años recientes y es que el Auto Show de Múnich nos dejó muchas presentaciones interesantes. En Automexico.com recopilamos lo ...

[Auto Show de Múnich] Mercedes-AMG EQS, emoción y lujo sin emisiones

Azuara, D. AutoShows

[Auto Show de Múnich] Mercedes-AMG EQS, emoción y lujo sin emisiones

Mercedes-Benz acaba de presentar el primer modelo AMG eléctrico capaz de llegar hasta 761 caballos de fuerza, el AMG EQS 53 4Matic+.

[Auto Show de Múnich] Porsche Mission R, un monstruo eléctrico de más de 1,000 caballos

Mendoza, S. AutoShows

[Auto Show de Múnich] Porsche Mission R, un monstruo eléctrico de más de 1,000 caballos

El Porsche Mission R es un prototipo que muestra las enormes ambiciones del fabricante de Stuttgart en el mundo del automovilismo de competencia.

El Auto Show de Nueva York se cancela a última hora por Covid-19

Morante, L. AutoShows

El Auto Show de Nueva York se cancela a última hora por Covid-19

Debido al aumento considerable en los contagios de la variante Delta de Covid-19 en Estados Unidos, junto con las medidas impuestas para frenar su propagación, se tomó la decisión de cancelar el Auto ...

Lo mejor del Auto Show de Chicago 2021

Azuara, D. AutoShows

Lo mejor del Auto Show de Chicago 2021

Este año, el Auto Show de Chicago tuvo una edición especial de 5 días donde algunos fabricantes presentaron sus nuevos modelos.

El Auto Show de Ginebra volverá en 2022

Castro, M. AutoShows

El Auto Show de Ginebra volverá en 2022

La pandemia de Coronavirus sigue a nivel mundial, afectando seriamente a los eventos y presentaciones, uno de los que ya confirmó su regreso es el Auto Show de Ginebra.

Ver más