BMW presentó en el CES 2020 las tecnologías que llevará la iNext

BMW aprovechó el CES de Las Vegas para presentar las tecnologías que vendrán incorporadas en su iNext, una SUV que promete instalarse como un parteaguas para futuros modelos.
- Video: Nissan explica en el CES 2020 cómo funciona la tracción e-4ORCE
- Nissan presenta metamaterial acústico en el CES 2020
- Video: Sony Vision-S, un nuevo auto eléctrico que sorprendió en el CES 2020
BMW acudió al CES 2020 con las tecnologías que integrará en la BMW iNext
Entre los fabricantes de autos que asistieron al Consumer Electronic Show (CES) 2020 de Las Vegas estuvieron los chicos de BMW. La firma alemana acaparó las miradas con la presentación de la BMW i3 Urban Concept, pero también generó bastantes expectativas con la exhibición de nuevas tecnologías pensadas para su SUV eléctrica, la BMW iNext.
De acuerdo con los planes de la compañía, este modelo será lanzado hasta 2021. Aunque sabíamos que la marca se montaría una revolución tecnológica en el interior, todavía no teníamos información concreta. El evento en suelo estadounidense sirvió para aclarar un poco el panorama.
El primer auto premium con conectividad 5G
La BMW iNext es uno de los proyectos más ambiciosos del fabricante de autos de lujo. Durante la presentación en el CES 2020, advirtió que se tratará de un modelo que tendrá nulos rivales en el mercado, ya que albergará tecnologías que no se han aplicado dentro de la industria automotriz hasta la fecha.
En primer lugar, la SUV eléctrica se convertirá en el primer vehículo de alta gama que será compatible con las redes 5G de última generación. De esta manera, superará la velocidad de carga y descarga de datos de los vehículos actuales más sofisticados, compatibles con redes 4G LTE. Presuntamente, será entre 10 y 100 veces más veloz que la tecnología actual, algo vital por el protagonismo que jugará la descarga de contenidos de alta resolución.
Hasta cierto punto, su lanzamiento oficial planeado en 2021 anticipaba la compatibilidad con las redes de alta velocidad. Dicha tecnología comenzó a utilizarse en diferentes ámbitos desde el año pasado, como pudimos apreciar con el estreno de smartphones 5G. Se espera que en 2020 cobre mayor impulso en otras áreas de la industria, una tendencia a la que los fabricantes automotrices no permanecerán indiferentes.
Por otro lado, las redes 5G son cruciales para el funcionamiento de la BMW iNext, una camioneta que requiere de estas velocidades de uso de datos por su conducción autónoma nivel 4. Si tomamos en cuenta que también ofrecerá opciones de entretenimiento basadas en el streaming, dicha tecnología se instala como requisito fundamental.
La BMW iNext podría tener 3 modos de configuración del interior: Explore, Entertain y Ease
La experiencia BMW i Interaction EASE
La BMW iNext será un modelo revolucionario que ofrecerá una experiencia en cabina como nunca se ha visto gracias al sistema BMW i Interaction EASE. La compañía precisó que los usuarios contarán con un asistente inteligente que adaptará el habitáculo a las necesidades particulares del conductor y sus acompañantes.
La implementación de inteligencia artificial forma parte clave del desarrollo de esta camioneta, la cual incluso dirá adiós a mecanismos y tecnologías ampliamente utilizados. Por ejemplo, no recurrirá a controles táctiles, sino que la gestión y acceso a funciones se realizará a través de gestos o comandos de voz. Incluso, BMW habla de una plataforma que tendrá la capacidad de interpretar miradas para ejecutar acciones concretas.
Entre los detalles más atractivos se encuentra su Panorama head-up display, el cual sufrirá algunas adecuaciones para la proyección de imágenes dependiendo del modo elegido por el usuario. Conductor y acompañantes podrán optar entre la configuración Explore, Entertain o Ease. El primero le da prioridad a la información vinculada al recorrido y la conducción, mientras que el segundo utiliza el parabrisas como una pantalla de cine. Finalmente, el último modo está pensado para proporcionar comodidad extrema, modificando posición de los asientos, iluminación y sonido para recrear una sensación de calma excepcional.
De igual manera, la BMW iNext contará con cristales inteligentes, los cuales podrán modificar su opacidad dependiendo de los requerimientos de privacidad. Sin duda, una serie de tecnologías que colocan a la marca a la vanguardia tecnológica.
BMW pretende construir una verdadera cabina inteligente con tecnología 5G
>>> Te puede interesar: BMW utiliza técnicas de producción innovadoras en la SUV iNext
- Panasonic presenta un camión modular en el CES 2020
- El Mercedes-Benz Vision AVTR se presenta en el CES
- Audi presenta el AI:ME Concept en el CES

Mendoza, S. AutoShows
Posponen el Auto Show de Tokio 2021 por el coronavirus
El Auto Show de Tokio 2021 se convirtió en uno de los primeros eventos del año entrante en ser pospuesto por la pandemia del coronavirus.

Castro, M. AutoShows
El Auto Show de Chicago 2021 será pospuesto
La pandemia sigue estando muy activa, por lo que uno de los Auto Shows más esperados del siguiente año tendrá que ser aplazado por el incremento de casos de Covid-19 en los Estados Unidos.

Mendoza, S. AutoShows
Toyota Tacoma TRD Pro, equipada a tope para las aventuras más extremas
La Toyota Tacoma TRD Pro lleva la capacidad off-road del modelo mucho más lejos con cambios estéticos y mecánicos.

Mendoza, S. AutoShows
Una Jeep Gladiator modificada será protagonista en el SEMA Show virtual
La Jeep Gladiator que estará presente en el foro vía streaming reafirmará las intenciones de Mopar con esta clase de vehículos todoterreno.
![[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/06/6Rw4sIlj/img-9389-53cb.jpg)
Bravo, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi
Una curiosa furgoneta llamada Songsan Motors Summer fue presentada en China y sus similitudes con la vieja Combi no se pueden negar, aunque esta es híbrida
![[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/03/i8InHrze/portada-i-land-cd5e.jpg)
Macuil, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo
Voyah presentó el i-LAND en el Auto Show de Beijing 2020, este vehículo presume de un diseño elegante y futurista gracias a la firma europea Italdesign.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
