[Auto Show de Chicago] Creación, Historia y Actualidad
Quizás es el evento automotriz más grande del año, y uno de los más importantes en cualquier rubro, y estamos a semanas de vivirlo
Samuel A. Miles, quien lo empezó todo en 1901
Hace ya casi 120 años que se se celebró el primer Auto Show de Chicago. Fue en marzo de 1901 cuando en el Coliseo de Chicago, se realizó dicho evento. Entre los puntos más destacables de dicha edición, se encontró una pista de pruebas para que los asistentes al Auto Show pudieran testear los vehículos ahí mostrados que ascendían a la impresionante cantidad de diez. Para el año siguiente esa cifra creció hasta los 100 automóviles y la pista de pruebas ya no tuvo cabida, para brindar más espacio a los fabricantes para mostrar sus coches.
Más tarde, en la década de 1920, a finales, la maduración de la industria automotriz provocó que los fabricantes más pequeños fueran adquiridos o reemplazados por los más grandes. El Auto Show de Chicago continuó haciéndose más y más importante, e incluso, a menudo, fue conocido como el Auto Show Nacional de Estados Unidos.
Samuel Miles renunció al Auto Show tres semanas antes de su muerte
Quien fuera la cabeza del Auto Show de Chicago, y el primer productor del importante evento, Samuel Miles, dejó el cargo de gerente general del evento en 1931, tres décadas después de la primera edición del Auto Show. Posteriormente, apenas cuatro años después, una serie de cambios se suscitaron en la organización del evento, el primero de ellos fue que la Asociación de Comercio de Automóviles de Chicago (CATA, por sus siglas en inglés), organización de concesionarios de automóviles más importante de Estados Unidos, se convirtió en productora y organizadora del Auto Show.
El segundo cambio fue que, en ese año, el Auto Show se realizó dos veces, la primera de ellas, a principios de 1935 para exhibir los modelos de ese año, y la segunda ocasión, a finales de año, para exhibir los modelos 1936. En cuanto al evento realizado en noviembre, también cambió el lugar de desarrollo, ya que el escenario fue el Anfiteatro Internacional de Chicago.
Después, como prácticamente cualquier sector empresarial, la industria automotriz cayó en un bache durante la Segunda Guerra Mundial, ya que la producción de coches se vio dramáticamente reducida en los Estados Unidos, debido a que se empezó a fabricar más equipo militar y menos de lo demás, por esa razón, el Auto Show de Chicago no se realizó en los años comprendidos entre 1941 y 1949. Después de esto volvió a realizarse con normalidad.
El evento inaugural del McCormick Place fue el Auto Show de Chicago de 1961
Para 1961, el Auto Show de Chicago adoptó como casa al McCormick Place, pero este lugar se incendió un mes antes del Auto Show de 1967 y el evento regresó al Anfiteatro Internacional para las ediciones comprendidas entre 1967 y 1970. El nuevo McCormick Place fue casa del Auto Show de Chicago a partir de 1971, y a partir de entonces se le han hecho expansiones para convertir al evento en el más grande de la industria automotriz en Estados Unidos. Actualmente son más de 240 mil metros cuadrados de superficie en el McCormick Place.
Al tener tanto espacio, se presta a hacer demasiadas cosas además de enseñar autos, y es por ese motivo que grupos y fabricantes como FCA o Toyota han adaptado pistas de pruebas en interiores además de sus stands de vehículos.
Finalmente, este año, el Auto Show de Chicago se desarrollará del 9 al 18 de febrero y estará abierto para todos los visitantes en todos los días comprendidos entre esas fechas de 10 de la mañana a 10 de la noche, a excepción del último día, cuando cerrará a las 8 de la noche.
Suele ser uno de los espectáculos más importantes de cualquier rubro en el año
En cuanto al espectáculo, habrá acceso a casi un millar de los sedanes, hatchbacks, pick-ups y SUV más nuevas, así como demostraciones de las tecnologías más avanzadas de la industria, muestras interactivas, actividades familiares y muchas cosas más.
También, se ha confirmado mediante un comunicado de prensa en el sitio oficial del evento, que harán acto de presencia algunas celebridades y personajes reconocidos del mundo del deporte. Además de esto, obviamente, los coches más recientes de producción, así como conceptos y vehículos exóticos: todo un mundo de oportunidades para los amantes del mundo de los coches.
Y hablando de coches, ya hay algunos que han programado su debut para el Auto Show de Chicago, como el caso del esperado Mazda MX-5 de edición especial 30 aniversario. El pequeño biplaza de la marca japonesa contará con una edición conmemorativa para recordar el debut del primer MX-5 en 1989.
Por otro lado, Chevrolet debutará a la Silverado HD previo a su inicio de ventas a mediados de este mismo año. Se espera que sea una pick-up bastante grande con un diseño dominante para su cabina y fascia frontal, y con más espacio para sus ocupantes.
Ya deseamos conocer el nuevo GLI
Volkswagen realizará la presentación de su nuevo Jetta GLI en sociedad. Este sedán alemán tendría un motor turbo de 2.0 litros con 220 caballos de fuerza y un torque de 258 libras-pie y por fin cambiaría el eje trasero por uno con más capacidades, más moderno. La notable mejora del motor y componentes de la suspensión, así como la esperada transmisión manual de seis velocidades le convertirían en un coche bastante divertido de manejar.
Estamos a semanas de conocer todo lo que nos traerá el Auto Show de Chicago en 2019, y si algo nos motiva es que promete muchísimo. La industria automotriz está pasando por un momento de transición que está provocando la integración de tecnologías muy novedosas en la mayoría de los coches de gamas altas, hibridación de modelos con gran legado y muchas cosas más.
- TAG:
- Auto Show de Chicago

Mendoza, S. AutoShows
Posponen el Auto Show de Tokio 2021 por el coronavirus
El Auto Show de Tokio 2021 se convirtió en uno de los primeros eventos del año entrante en ser pospuesto por la pandemia del coronavirus.

Castro, M. AutoShows
El Auto Show de Chicago 2021 será pospuesto
La pandemia sigue estando muy activa, por lo que uno de los Auto Shows más esperados del siguiente año tendrá que ser aplazado por el incremento de casos de Covid-19 en los Estados Unidos.

Mendoza, S. AutoShows
Toyota Tacoma TRD Pro, equipada a tope para las aventuras más extremas
La Toyota Tacoma TRD Pro lleva la capacidad off-road del modelo mucho más lejos con cambios estéticos y mecánicos.

Mendoza, S. AutoShows
Una Jeep Gladiator modificada será protagonista en el SEMA Show virtual
La Jeep Gladiator que estará presente en el foro vía streaming reafirmará las intenciones de Mopar con esta clase de vehículos todoterreno.
![[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/06/6Rw4sIlj/img-9389-53cb.jpg)
Bravo, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi
Una curiosa furgoneta llamada Songsan Motors Summer fue presentada en China y sus similitudes con la vieja Combi no se pueden negar, aunque esta es híbrida
![[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo](https://img.automexico.com/crop/308x197/2020/10/03/i8InHrze/portada-i-land-cd5e.jpg)
Macuil, J. AutoShows
[Auto Show de Beijing] Voyah i-LAND, un auto chino con estilo europeo
Voyah presentó el i-LAND en el Auto Show de Beijing 2020, este vehículo presume de un diseño elegante y futurista gracias a la firma europea Italdesign.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
