Autos Chevrolet Sonic
RECOMENDADOS PARA TI
Venta de autos Chevrolet Sonic usados y nuevos baratos en buen estado en México con las últimas promociones
I. INTRODUCCIÓN DEL CHEVROLET SONIC SEDÁN
Es un sedán amigable por su carácter funcional y conducción confortable
El Chevrolet Sonic en venta Sedán es un vehículo que fue desarrollado con la intención de darle un rostro más evolucionado al Chevrolet Aveo. La segunda generación de este modelo se comercializó bajo el nombre de Sonic en México, a diferencia de lo que pasó en Europa donde mantuvo la misma denominación comercial. Este sedán compacto inició su historia dentro de nuestro territorio en 2011, tras su debut en sociedad un año antes en el Auto Show de Frankfurt.
Es un auto diseñado para ser un superventas, el cual cosechó gran fama la década pasada en nuestro país. Si bien el modelo también apuesta por la carrocería hatchback, el sedán se volvió del gusto de muchos como una alternativa familiar económica y funcional.
Este modelo se planta como un rival natural para vehículos que comparten su enfoque como el Nissan Versa, el Volkswagen Vento y el Kia Rio.
II. TABLA DE PRECIOS CHEVROLET SONIC SEDÁN USADOS
Chevrolet Sonic Sedán usados |
Precios desde: |
Chevrolet Sonic Sedán LS TM |
$85,000 |
Chevrolet Sonic Sedán LT TM |
$80,000 |
Chevrolet Sonic Sedán LT TA |
$67,000 |
Chevrolet Sonic Sedán Premier TA |
$170,000 |
III. TABLA DE FICHAS TÉCNICAS CHEVROLET SONIC SEDÁN
Ficha técnica |
Chevrolet Sonic Sedán LS TM |
Chevrolet Sonic Sedán LT TM |
Chevrolet Sonic Sedán LT TA |
Chevrolet Sonic Sedán Premier TA |
Plazas |
5 |
|||
Largo/Ancho/Alto (mm) |
4,419 mm/ 1,735 mm/ 1,516 mm |
|||
Distancia entre ejes (mm) |
2,525 mm |
|||
Peso (kg) |
- |
|||
Motor |
4 cilindros |
|||
Cilindrada |
1.6 litros |
|||
Potencia |
115 caballos de fuerza |
|||
Torque |
114 lb-pie |
|||
Transmisión |
Manual de 5 velocidades |
Manual de 5 velocidades |
Automática de 6 velocidades con Modo Manual |
Automática de 6 velocidades con Modo Manual |
Consumo de combustible |
- |
|||
Neumáticos |
Rines de acero de 15 pulgadas |
Rines de aluminio de 15 pulgadas |
Rines de aluminio de 16 pulgadas |
|
Tanque de combustible (L) |
46 litros |
|||
Suspensión delantera - trasera |
Tipo McPherson – Barra de torsión con diseño en V |
|||
Frenos delanteros - traseros |
Disco - Tambor |
IV. VENTAJAS CHEVROLET SONIC SEDÁN
Ofrece un sistema de infotenimiento para el segmento en el que compite
Pese a que el Chevrolet Sonic en venta coexistió con el Aveo, el primero de ellos se llegó a instalar en su momento como una mejor opción en materia de seguridad y equipamiento. Antes de dejar de venderse en territorio nacional, el modelo recibió una actualización que implicó mejoras estéticas y la incorporación de nuevas tecnologías, por lo que es posible encontrar algunas versiones con equipamiento aceptable en el mercado de segunda mano.
La renovación del cofre y las defensas, además del montaje de una parrilla con terminación cromada, le dio un empuje importante en un segmento donde los diseños son demasiado tibios y poco emocionantes. Algo similar ocurrió en el interior, ya que antes de despedirse del país renovó su tablero, cuadro de instrumentos y el volante, sumado a que ganó tecnologías como la pantalla táctil de 7 pulgadas y, afortunadamente, la integración con Apple CarPlay y Android Auto como característica clave de conectividad.
Otro detalle que le valió colarse en el gusto del público mexicano fue su paquete de seguridad, ya que llegó a ofrecerse de serie con 4 bolsas de aire. Asimismo, destacó por su sólida mordida del asfalto en frenadas de emergencia, pese a que los frenos traseros son de tambor. Otra de sus fortalezas es su dinámica para la conducción urbana, además de un buen rendimiento de combustible.
V. DESVENTAJAS CHEVROLET SONIC SEDÁN
El Chevrolet Sonic Sedán salió del catálogo de la marca en nuestro país
El Chevrolet Sonic Sedán no se caracteriza por una estética atrevida, pese que tiene un aspecto moderno en sus últimas ediciones. Al tratarse de un coche de entrada, encontramos plásticos duros a lo largo y ancho de la cabina, incluso en las versiones que se encuentran en la parte alta.
De igual manera, se ausentan de la gama tecnologías como aire acondicionado automático, así como materiales más refinados para las vestiduras. Las opciones en conectividad y sonido son básicas, pese a que la función de Smartphone Integration le salva las papeletas al facilitar el uso de los dispositivos móviles.
VI. TOP 5 AUTOS CHEVROLET SONIC SEDÁN USADOS BARATOS EN AUTOMEXICO.COM
Precios del Chevrolet Sonic Sedán |
Precios en Ciudad de México desde: |
Precios en Monterrey desde: |
Precios en Guadalajara desde: |
Chevrolet Sonic Sedán 2017 |
$117,500 |
$159,900 |
$146,000 |
Chevrolet Sonic Sedán 2016 |
$96,900 |
$135,000 |
$115,000 |
Chevrolet Sonic Sedán 2015 |
$87,000 |
$129,900 |
$108,000 |
Chevrolet Sonic Sedán 2014 |
$75,000 |
$105,000 |
$109,000 |
Chevrolet Sonic Sedán 2013 |
$67,000 |
$102,000 |
$103,800 |
VII. CONCLUSIÓN
El Chevrolet Sonic Sedán construyó una buena reputación en nuestro país, convirtiéndose en una de las alternativas viables y más equilibradas en el segmento. Hasta antes de su despedida del territorio nacional, se ubicaba como una de las opciones más atractivas en materia de tecnología, además de una oferta adecuada para el confort. Asimismo, el paquete de seguridad se mira competente para la categoría, sumado a su conducción suave, responsiva y eficiente en materia de consumos.
(Los precios de autos usados son consultados en Automexico.com - La mejor página web para comprar y vender autos en México)
PREGUNTAS SOBRE Chevrolet Sonic EN VENTA EN MEXICO
¿Cuánto vale un Sonic 2021?
Sonic ha sido descontinuado desde 2017 en el mercado mexicano.
¿Cuánto cuesta un Sonic?
Los precios del Chevrolet Sonic oscilan entre los 85,000 y los 170,000 pesos dependiendo del año de fabricación, versión y estado del vehículo.
¿Por qué descontinuaron el Chevrolet Sonic?
El lanzamiento del Nuevo Aveo, trae consigo muchas mejoras en cuanto a equipamiento, espacio y precio, por lo que el Sonic se encuentra en una posición muy difícil para seguir adelante y representar un gasto para la empresa. Entonces GM decidió dejar de distribuir el Sonic.